El Consejero visita las obras del nuevo consultorio médico de Agoncillo, que cuentan con un presupuesto de más de 230.000 euros
El Consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha visitado hoy las obras de construcción del nuevo consultorio médico de Agoncillo, que se está construyendo con el objetivo de mejorar la calidad de la asistencia sanitaria que se presta en la localidad riojabajeña.
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud, ha invertido 187.233,66 euros, distribuidos en dos anualidades (2010 y 2011), para construir un nuevo consultorio médico, que se ubica en la planta baja de un edificio de 36 viviendas de protección oficial, en la Avenida del Polideportivo.
El coste total estimado de las obras asciende a 234.042,08 euros, de los que el Ejecutivo riojano financia el 80%.
El nuevo consultorio médico, ubicado en planta baja, dispone de un total de 318,93 metros cuadrados y está formado por dos consultas médicas, dos consultas de enfermería, sala de espera, archivo, aseos, almacén, vestuarios, cuarto de instalaciones, vestíbulo y jardín.
El consultorio de Agoncillo pertenece a la zona de salud de Murillo. El centro médico atiende a una población estimada en 917 personas (tarjetas sanitarias); de las que 120 corresponden a menores de 14 años.
El consultorio está atendido por un médico de familia y un diplomado en enfermería. Además de medicina y enfermería, en el consultorio se realizan extracciones de sangre y disponen del programa de anticoagulación oral (TAO).









































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios