El Hospital San Pedro ha participado en un taller de magia de la Fundación Abracadabra para conseguir un Record Guinness
En el marco de la III Semana de la Magia Solidaria, la Fundación Abracadabra de Magos Solidarios solicitó la colaboración del Hospital San Pedro para conseguir el Guinness World Record “La clase de magia solidaria más grande del Mundo”, en el mayor número de hospitales y centros asistenciales españoles. El objetivo nacional es que más de 4.000 alumnos aprendan magia simultáneamente.
La Fundación de Magos Solidarios ha enseñado, de forma simultánea en toda España y con una duración de 15 minutos, dos juegos de magia y, posteriormente, se ha celebrado una actuación a cargo del mago profesor.
En la actividad, han participado como alumnos los niños ingresados, familiares y profesionales del centro hospitalario.
La Fundación Abracadabra de Magos Solidarios es una ONG que viene desarrollando su actividad desde 2001, ofreciendo magia a los más necesitados, con especial sensibilidad hacia niños enfermos, personas con discapacidad, ancianos, etc. A través de la magia, contribuyen al desarrollo y mejora de los colectivos desfavorecidos.
Declaraciones del Consejero de Salud, José Ignacio Nieto, y el Mago Alcalá antes del taller





































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios