Salud ahorrará 1,3 millones de euros en los conciertos para la realización de hemodinámica y cirugía cardiaca, gracias a la firma de una modificación de los contratos existentes con Viamed
1.260 pacientes riojanos no han tenido que salir fuera de La Rioja para recibir tratamiento de hemodinámica o cirugía cardiaca
El Consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, y el Consejero Delegado de Viamed, Marcial López, han firmado hoy una modificación de los contratos relativos a los conciertos que la Consejería mantiene con el Hospital Viamed Los Manzanos, que ha supuesto una importante rebaja de los precios en las tarifas e importes económicos contratados.
Esto ha sido posible gracias al esfuerzo realizado desde el Grupo Viamed por acercarse a las demandas planteadas desde la Consejería ante los momentos de crisis actuales.
El acuerdo contempla una importante reducción en el montante económico pactado para los diferentes procesos contemplados tanto para hemodinámica, como para cardiología intervencionista, electrofisiología y cirugía cardiovascular.
En total, con la reducción de las tarifas, manteniendo los precios establecidos en 2009, sin incluir la revisión del IPC y con una reducción de los precios que va a suponer un 7%, el ahorro total de los dos contratos asciende a 1.356.370,88 euros, cifra que redundará en beneficio del Sistema Público de Salud de La Rioja.
El presupuesto total que Salud va a destinar a estos contratos asciende en 2010 a 1.821.429 euros para el servicio de cirugía cardiaca y 2.559.291 euros para hemodinámica. Por su parte, la cuantía destinada a ambos contratos para el próximo año 2011 será de 1.693.928 euros para cirugía cardiaca y 1.179.590 para hemodinámica.
La Consejería de Salud, al igual que ha realizado con otros conciertos existentes, ha revisado los precios de los contratos que mantiene con entidades privadas para la prestación de servicios, con el objetivo de reducir costes en estos momentos de crisis económica.
El porcentaje de concertación de servicios de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja es realmente bajo (un 4,49% sobre el presupuesto total de la Consejería) respecto al de otras Comunidades Autónomas.
El Ejecutivo riojano mantiene actualmente tres bloques de conciertos: Transporte sanitario, Unidades de convalecencia y media estancia (Los Jazmines, Valvanera y, en un futuro, Calahorra) y los conciertos sanitarios, cuyo objetivo es reducir los tiempos de espera de atención al ciudadano y ofrecer prestaciones que no están incluidas en la cartera de servicios del Sistema Público de Salud de La Rioja.
Garantizar la inmediatez y evitar desplazamientos
El caso de los conciertos que la Consejería de Salud mantiene con el Hospital Viamed Los Manzanos se enmarca dentro de los conciertos sanitarios. En concreto, Salud mantiene dos conciertos con dicha entidad: Uno, vigente desde diciembre de 2007, destinado a ofrecer determinadas prestaciones quirúrgicas, incluida la cirugía cardiaca, y otro, vigente desde junio de 2008, basado en la realización de procedimientos de hemodinámica.
En ambos casos, gracias a la concertación de estos servicios, Salud está ampliando los servicios sanitarios dirigidos a los riojanos, siempre de carácter público y gratuito, garantizando una inmediatez en la respuesta al ciudadano y un servicio de alta calidad, y, además, se están evitando desplazamientos a otras Comunidades Autónomas para recibir asistencia sanitaria, dado que estos servicios se prestan en Logroño, cuando antes los riojanos debían desplazarse a hospitales de Santander, Navarra, Zaragoza o Madrid, principalmente.
Escuchar rueda de prensa
Actualidad noviembre 2010
Salud ahorrará 1,3 millones gracias a una modificación de los contratos con Viamed
Índice del artículo
Página 1 de 2


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios