Salud ha destinado 75.000 euros para fomentar la investigación en ciencias de la salud con la realización de tres tesis doctorales en el CIBIR
La Fundación Rioja Salud ha destinado 75.000 euros para la concesión de estas tres becas durante el primer año, cuyos estudiantes se han incorporado este mes de octubre al centro de investigación riojano y que consisten en dos años de beca, más dos años de contrato, según el Estatuto del Personal Investigador en Formación.
Con esta iniciativa, la Fundación Rioja Salud pretende fomentar la investigación en Ciencias de la Salud en La Rioja y aumentar el número de Doctores en la Comunidad Autónoma.
Para ello, el pasado 21 de junio de 2010 se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja la convocatoria de tres ayudas para la realización de una tesis doctoral en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja.
A dicha convocatoria se presentaron alrededor de 20 candidatos, cuyas solicitudes fueron estudiadas y tras un proceso de selección, se eligió a los beneficiarios, teniendo en cuenta el currículum, la experiencia y la idoneidad de su perfil con la línea de investigación a la que se iba a incorporar.
Las Unidades de Investigación del CIBIR en las que estos universitarios desarrollarán su tesis son el Área de Enfermedades Infecciosas (Unidad de Artrópodos Vectores), dirigida por el Doctor José Antonio Oteo, el Área de Oncología (Unidad de Angiogénesis) dirigida por el Doctor Alfredo Martínez, y el Área de Oncología (Unidad de Proliferación y Diferenciación en Cáncer), dirigida por el Doctor Juan Cabello.
Por su parte, los tres universitarios que se van a beneficiar de las ayudas son: Ana Mª Palomar Urbina, Licenciada en Biología, con la especialidad ambiental, por la Universidad de Oviedo, que se ha incorporado ya a la Unidad de Artrópodos Vectores; Sonia Martínez Herrero, Licenciada en Biología por la Universidad de Navarra, que se ha incorporado a la Unidad de Angiogénesis; y Beatriz Sáenz Narciso, Licenciada en Biología por la Universidad de Salamanca, que se ha incorporado a la Unidad de Proliferación y Diferenciación en Cáncer del CIBIR.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios