La Fundación Hospital Calahorra iniciará en breve las obras de la Unidad de Cuidados Especiales, la Unidad de Recuperación Postanestésica y la Cirugía Mayor Ambulatoria
El Consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha presidido esta mañana la reunión del Patronato de la Fundación Hospital de Calahorra, en cuyo orden del día se ha dado cuenta de la gestión del hospital durante este año y se ha tratado sobre la evolución del Plan Director de Obras.
La Fundación Hospital de Calahorra continúa cumpliendo los objetivos marcados en el Plan Director de Obras del hospital, que contempla una serie de actuaciones, con el objetivo de seguir avanzando en el proceso de expansión y crecimiento del hospital para mejorar notablemente la atención sanitaria de La Rioja Baja.
Una vez puesto en marcha, el año pasado, el nuevo Hospital de Día Médico y la Unidad de Diálisis, y remodelada la tercera planta del Hospital de Calahorra, el hospital ha seguido trabajando en la mejora de sus instalaciones. El pasado mes de junio, se pusieron en funcionamiento nueve consultas nuevas, cuyos espacios correspondían al área del aparato locomotor: traumatología, rehabilitación y reumatología.
A lo largo del mes de octubre, se pondrá en funcionamiento el ascensor de consultas y el vestuario de quirófanos, con lo que seguidamente se iniciarán las obras de la Unidad de Cuidados Especiales (UCE), la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA) y la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), obras que tendrán una duración estimada de siete meses.
Los miembros del Patronato han abordado también los índices de actividad del hospital calagurritano de este año, que demuestran que el centro continúa registrando un incremento en su balance de actuaciones. Así, de enero a agosto de 2010, el hospital ha registrado 2.909 ingresos, con una estancia media de 4,55 días, ha realizado 70.001 consultas externas, ha atendido 11.640 urgencias y se han registrado 328 partos.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios