Salud reitera su disposición a empezar las obras del Complejo de Salud San Millán de manera inmediata
El Consejero de Salud, José Ignacio Nieto, ha reiterado hoy la disposición del Gobierno de La Rioja a iniciar de forma inmediata las obras del Complejo de Salud San Millán.
El Consejero de Salud, acompañado por el secretario general técnico de la Consejería de Salud, José María Corcuera, y por el arquitecto que ha redactado el proyecto del Complejo de Salud San Millán, Carmelo Fernández, ha lamentado también que la falta de sensibilidad hacia los ciudadanos de Logroño, por parte del actual equipo de Gobierno de la capital riojana, ha provocado ya una demora de más de seis meses en el inicio de unas obras cuyo plazo de finalización era de aproximadamente dos años.
Nieto, que ha presentado de nuevo el proyecto cuya existencia ha sido puesta en tela de juicio por responsables del PR, considera que la actuación por parte de los cargos políticos del consistorio logroñés ha sido poco menos que ‘kafkiana’.
Para ello, Salud recuerda la cronología de los hechos: el consistorio negó inicialmente el derecho a construir en el solar y convocó una reunión para decir qué era lo que ellos iban a dejar construir a Salud; más tarde, un concejal socialista anunció a los medios de comunicación que permitirían construir una parte del proyecto, pero no la otra; es decir, que se podía hacer el segundo piso, pero no el primero.
Posteriormente, un parlamentario socialista manifestó que había que hacer un centro de salud ‘grande’, y al mismo tiempo, otro regionalista sugería que quería una residencia de ancianos. Salud se lamenta, en este sentido, de la actitud irresponsable que ha tomado el Ayuntamiento de Logroño.
Asimismo recuerda que el Consistorio no tiene competencias sanitarias y que el Proyecto ha contado con el visto bueno y aprobación de la Tesorería General de la Seguridad Social, propietaria del terreno, con la que se firmó un convenio el 25 de Mayo del 2009.
Pese a ello, el compromiso que el Gobierno de La Rioja tiene con todos los riojanos en relación al Complejo de Salud sigue completamente vigente y que, pese a los seis meses perdidos en escuchar vaguedades, Salud dispone de los suficientes elementos como para empezar las obras en cuanto el Ayuntamiento lo permita.
En este sentido, el Consejero ha mostrado el referido proyecto, que fue supervisado por la Consejería de Hacienda y visado por el Colegio de Arquitectos, el 10 de diciembre de 2009.
El proyecto cuenta como soporte económico con una partida presupuestaria (6,4 millones de euros) para este año, como se refleja en el Presupuesto del Gobierno de La Rioja para 2010.
Escuchar rueda de prensa


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios