Nieto ha clausurado hoy en el CIBIR las jornadas de Bioética “Elementos para la toma de decisiones en la clínica”
El Consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha clausurado hoy las Jornadas de Bioética “Elementos para la toma de decisiones en la clínica”, que se han celebrado en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y han consistido en un ciclo de conferencias relacionadas con la capacidad para tomar decisiones sanitarias y otras reflexiones.
Los comités de ética en el ámbito sanitario se desarrollaron para resolver nuevas cuestiones que surgen en la práctica clínica, como consecuencia de los acelerados cambios de las ciencias de la salud, el creciente pluralismo y la modificación de los valores sociales, que ponen un gran énfasis en la defensa de los derechos humanos de las personas enfermas, e imponen nuevos retos a la ética sanitaria, para cuya solución se han mostrado insuficientes los códigos deontológicos profesionales y los tribunales de justicia.
El Comité Asistencial de Ética (CAE) es una comisión consultiva e interdisciplinar, creada para impulsar la formación en Ética Clínica, analizar y asesorar en la resolución de los posibles conflictos éticos que se produzcan en la práctica clínica en las instituciones sanitarias, a consecuencia de la labor asistencial, y cuyo objetivo final es mejorar la asistencia sanitaria.
Los métodos de análisis y propuesta de soluciones que la Bioética Clínica desarrolla pueden contribuir a resolver los dilemas morales y, con ello, mejorar la calidad asistencial.
En el Sistema Público de Salud de La Rioja, el Grupo de Trabajo en Bioética, un colectivo de médicos y profesionales de enfermería involucrado desde octubre de 1994 en un proceso de formación en ética asistencial, ha ido estudiando ampliamente los temas más importantes de la ética clínica, la metodología de análisis de casos clínicos con problemas éticos y la bibliografía relacionada con ellos. En estos momentos, el CAE está compuesto por 16 profesionales sanitarios (básicamente médicos, farmacéuticos así como personal de enfermería y de trabajo social).


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios