Noticia | Galería de imágenes
Inversión superior a los 450.000 euros
La Doctora María Íñiguez, nacida en Logroño en 1977, es licenciada en Biología y Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra. Durante la realización de su tesis doctoral en el Departamento de Terapia Génica y Hepatología del Centro de Investigación Médica Aplicada de Pamplona, se especializó en el estudio de terapias hepatoprotectoras en diferentes modelos experimentales de enfermedades hepáticas.
Desde el año 2007 hasta mediados del 2010, ha trabajado como responsable de proyecto en la empresa Digna Biotech, empresa biotecnológica basada en el desarrollo y explotación de los productos de investigación generados en el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de Pamplona.
Durante este periodo, además, ha desarrollado una labor investigadora en el CIMA en el campo de la regeneración y el trasplante hepático.
La implantación de la Plataforma de Genómica en el CIBIR ha supuesto una inversión en tecnología superior a los 450.000 euros. No obstante, el Gobierno de La Rioja ha contado con la colaboración de Farmaindustria, que ha aportado una cantidad total de 300.000 euros a este proyecto.
La Plataforma de Genómica del CIBIR, que ha quedado instalada en la tercera planta del centro de investigación riojano en una sala específicamente diseñada para albergar los equipos necesarios para el desarrollo de los análisis genómicos, aumentará las colaboraciones entre el CIBIR y el entorno sanitario de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Asimismo, la Plataforma fomentará las colaboraciones con otros centros de investigación y centros tecnológicos del entorno y, en general, posiciona al CIBIR estratégicamente en el centro del panorama biotecnológico nacional, favoreciendo también la internacionalización de actividad desarrollada en el centro.
Actualidad junio 2010
El CIBIR logra un retorno del capital cercano al 20% de la inversión - Inversión superior a 450.000 euros
Índice del artículo
Página 3 de 3


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios