Salud financia con 14.004 euros actividades de la Asociación Celíaca de La Rioja
El consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, y la presidenta de la Asociación Celíaca de La Rioja (ACERI), Mª Ángeles Espila Ochoa, han suscrito un acuerdo de colaboración para la realización de actuaciones en materia de salud, por 14.004,26 euros.
Enmarcada dentro de la política de colaboración de la Consejería de Salud con las distintas asociaciones de ayuda a enfermos de La Rioja, Nieto ha rubricado este convenio para el sostenimiento y desarrollo de las actividades de esta Asociación.
El principal cometido de ACERI es informar y orientar a los afectados, unos 244 en La Rioja, a sus familiares, y a la sociedad en general, sobre la celiaquía. También pretenden mejorar la adaptación a esta enfermedad en sus distintas fases, apoyando psicológicamente a los afectados y a sus familiares. A lo largo del año 2009 se han atendido a 18 nuevas familias recién diagnosticadas, realizando de 1 a 3 entrevistas personales por familia. Han llevado a cabo 83 entrevistas presenciales y 207 consultas telefónicas a través del contestador.
Además, desde la Asociación elaboran, distribuyen y actualizan la lista de alimentos que contienen gluten y dan a conocer la lista de alimentos sin gluten en los centros hospitalarios de La Rioja, así como de forma general.
Entre sus actividades, desarrollan reuniones colectivas con otras entidades, atención personalizada sobre dietas sin gluten, información sobre qué hacer cuando se come fuera de casa y medicamentos sin gluten, organizan campañas de divulgación a colectivos y desarrollan también un campamento de verano y un congreso nacional sobre celiaquía.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios