Noticia | Vídeos | Galería de imágenes
El Consejero de Salud asiste al acto de recepción de los 52 MIR y matronas que se van a formar en La Rioja
También despide a los 47 profesionales que han finalizado su período de formación
En el acto han participado un total de 52 médicos y enfermeras que comienzan ahora su periodo de formación; de ellos:
- 48 MIR
20 de Medicina Familiar y Comunitaria,
26 residentes de Especialidades médico quirúrgicas hospitalarias
2 de la especialidad de Medicina del Trabajo
- 4 Enfermeras de la especialidad Obstetrico-Ginecológica (matronas).
También asistirán los 47 residentes, entre médicos y matronas, que finalizan su período de formación en la sanidad Pública Riojana; de ellos:
- 43 MIR
22 de Especialidades médico quirúrgicas hospitalarias
20 de Medicina de Familia y Comunitaria
1 especialista en Medicina del Trabajo
- 4 Enfermeras de la especialidad Obstetrico-Ginecológica (matronas)
Para el curso 2010-2011 realizarán su período de formación en los hospitales y centros del Servicio Riojano de Salud un total de 154 residentes: 45 de Medicina Familiar y Comunitaria; 97 de especialidades médico quirúrgicas hospitalarias; 8 enfermeras obstétrico-ginecológicas (matronas) y 4 de Medicina del Trabajo.
Respecto a las novedades, se ha incorporado un residente en la recién creada Unidad Docente de Anestesia y Reanimación y ha acreditado para el curso 2010-2011 dos nuevas especialidades MIR: Medicina Nuclear y Oncología Radioterápica.
El período de formación es de 4 o/y 5 años. Los residentes rotan por los diferentes servicios hospitalarios y también se prevé que lo hagan por los centros de salud para favorecer la interrelación de la asistencia primaria y la especializada.
En cuanto a la formación MIR de Medicina Familiar y Comunitaria, este año se ha acreditado para la docencia el centro de salud de Cascajos, con 6 tutores y el centro de salud de Navarrete, éste último para la realización de guardias y rotaciones rurales. Los profesionales realizan formación intrahospitalaria (2 años) y en los centros de salud (2 años).
Por otra parte, el período de formación de las enfermeras obstétrico-ginecológicas (matronas) es de 2 años, y consta de una formación teórica de 600 horas anuales en materias materno infantil (educación para la salud, ética y legislación, investigación); 1.250 horas anuales de rotaciones por los servicios de ginecología-obstetricia y neonatología de Atención Primaria y Especializada y 240 horas de atención continuada.
El programa formativo de la especialidad de Medicina del Trabajo es de 4 años y está organizado en tres etapas formativas:
- La 1ª es de formación teórica de 6 meses de duración durante los que el residente realiza el "Curso Superior de Medicina del Trabajo" en la Escuela N. de M. del Trabajo del Instituto Carlos III (Madrid).
- La 2ª etapa es de formación clínica: 20 meses, durante los cuales rotan por los diferentes servicios médicos y quirúrgicos del Hospital San Pedro y tres meses en un Centro de Salud.
- La 3º etapa es de formación práctica en Servicios de Prevención de Riesgos Laborales (22 meses), rotando también en esta etapa por la Inspección Médica, Equipo de Valoración de Incapacidades y por el IRSAL.
Noticia | Vídeos | Galería de imágenes
Curso 2010-2011
Total Residentes 154
Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria:
Residentes de 1º 20
Residentes de 2º 7
Residentes de 3º 8
Residentes de 4º 10
TOTAL: 45 residentes de Medicina Familiar y Comunitaria
Residentes de especialidades
Residentes de 1º: 26
Residentes de 2º: 24
Residentes de 3º: 21
Residentes de 4º 21
Residentes de 5º: 5
TOTAL: 97 residentes de Especialidades médico quirúrgicas hospitalarias
Residentes de Medicina del Trabajo
Residentes de 1º: 2
Residentes de 2º: 1
Residentes de 3º: 1
Residentes de 4º: -
TOTAL: 4 Residentes de Medicina del Trabajo
Matronas
Residentes de 1º: 4
Residentes de 2º: 4
TOTAL: 8 matronas
Noticia | Vídeos | Galería de imágenes
Desglose de residentes por especialidades
Curso 2010/2011
| SERVICIO | R-1 | R-2 | R-3 | R-4 | R-5 | Total |
| ALERGOLOGIA | 1 | 1 | 1 | 3 | ||
| ANALISIS CLINICOS | 2 | 2 | 2 | 2 | 8 | |
| ANESTESIA Y REANIMACIÓN | 1 | 1 | ||||
| CIRUGÍA | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 10 |
| DIGESTIVO | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 | |
| FARMACIA | 2 | 2 | 2 | 2 | 8 | |
| GINECOLOGÍA | 2 | 2 | 2 | 2 | 8 | |
| HEMATOLOGÍA | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 | |
| MEDICINA INTENSIVA | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 5 |
| MEDICINA INTERNA | 2 | 1 | 2 | 2 | 1 | 8 |
| NEFROLOGÍA | 1 | 1 | 2 | |||
| NEUMOLOGÍA | 1 | 1 | 1 | 3 | ||
| NEUROLOGÍA | 1 | 1 | 1 | 4 | ||
| O.R.L. | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 | |
| OFTALMOLOGÍA | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 | |
| PEDIATRIA | 2 | 2 | 2 | 2 | 8 | |
| PSIQUIATRÍA | 1 | 1 | 1 | 3 | ||
| RADIOLOGÍA | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 | |
| TRAUMATOLOGÍA | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 5 |
| UROLOGÍA | 1 | 1 | 1 | |||
| TOTALES | 26 | 24 | 21 | 21 | 5 | 97 |
RESIDENTES DE ESPECIALIDADES TOTALES: 97
EVOLUCION ULTIMOS AÑOS
UNIDAD DOCENTE HOSPITALARIA
Fecha de Creación: Desde el Inicio Sistema M.I.R.
| 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | |
| Nº TOTAL RESIDENTES | 97 | 95 | 80 | 69 | 59 | 53 | 48 |
| Nº R. QUE HAN TERMINADO | 22 | 17 | 14 | 9 | 12 | 12 | 9 |
Nota: Se ha incorporado un residente en la recién creada Unidad Docente de Anestesia y Reanimación.
UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIA Y COMUNITARIA
Fecha de Creación: Año 1986
| 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | |
| Nº TOTAL RESIDENTES | 45 | 49 | 48 | 46 | 51 | 55 | 56 |
| Nº R. QUE HAN TERMINADO | 20 | 10* | 16 | 20 | 18 | 18 |
* Primera promoción de 4 años. Novedad
UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO
Fecha de Creación: Año 2006
| 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | |
| Nº TOTAL RESIDENTES | 4 | 4 | 4 | 4 | 2 | ||
| Nº R. QUE HAN TERMINADO | 1 | 1* |
* Primera promoción
UNIDAD DOCENTE OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA: MATRONAS
Fecha de Creación: Año 2003
| 2010 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | |
| Nº TOTAL RESIDENTES | 8 | 8 | 8 | 8 | 7 | 5 |
| Nº R. QUE HAN TERMINADO | 4 | 4 | 3 | 1 |


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios