150 especialistas de Cirugía Vascular de todo el país asisten al V Congreso Nacional sobre Patología Vascular
Se celebra en el salón de actos del Hospital San Pedro
El encuentro, organizado por el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital San Pedro y declarado de interés sanitario por la Consejería de Salud, reúne en Logroño a 150 especialistas de Cirugía Vascular de todo el país.
Facultativos de 22 hospitales españoles participan como ponentes y moderadores (de ellos, 18 son Jefes de servicio de Angiología y Cirugía Vascular, y 3 catedráticos de Cirugía Vascular).
Se trata de un Congreso para actualización y puesta al día de distintos procesos de patología vascular, vistos desde distintas perspectivas y enfocado a la formación de personal sanitario de atención primaria en este tipo de patología.
De hecho, en las ponencias participan distintas especialidades del ámbito sanitario: Angiología y Cirugía Vascular, Cardiología, Neurología, Cirugía Cardíaca, Hospitalización a Domicilio, Medicina de Familia, Medicina Interna, Anestesiología, Psiquiatría y Enfermería.
En esta edición abordan, entre otros, los siguientes contenidos:
- “Actualización en el diagnóstico y terapéutica de la aorta torácica”. Patología muy compleja, grave y con una prevalencia e incidencia que aumenta
- “Actualización en la terapéutica de las lesiones carotídeas”. Principal causa de infarto cerebral.
- “Tratamiento endovascular de las varices mediante radiofrecuencia”. Técnica mínimamente invasiva para una patología de alta prevalencia.
- “Actualización en el tratamiento del pie diabético”, la principal complicación en el paciente diabético.
- “Actualización y avances en la terapéutica médica y prevención de la arteriosclerosis”.
Como novedad, este año se amplía el programa del Congreso con un curso práctico para médicos de atención primaria, médicos especialistas en formación y personal de enfermería enfocada a la patología vascular, que se realizará mañana, en el CIBIR.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios