Noticia | Vídeo
Salud incrementa la participación de mujeres en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama respecto a 2008
A través del programa de la Consejería de Salud se detectan precozmente 3 tumores por cada 1.000 mujeres cada año
Tres de cada mil mujeres que participan en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de La Rioja, auspiciado por la Consejería de Salud, y dirigido a mujeres censadas en La Rioja con edades comprendidas entre los 45 y los 69 años, hallan un diagnostico precoz para este tipo de tumor.
A lo largo de 2009, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama ha citado a 18.319 mujeres para ser revisadas en la Unidad, de ellas, han pasado la exploración 17.002, lo que supone aproximadamente el 92,8 % de las citadas, lo que indica un alto grado de participación en este Programa.
Respecto a la actividad realizada en comparación con el año anterior se constata el crecimiento del número de mujeres que han participado en el Programa y que ha pasado de un 91% al referido 92,8%.
En la Unidad de Patología de Mama, concretamente en Diagnóstico por la Imagen, se llevaron a cabo 6.553 estudios mamográficos (6.200, en 2008) y 4.654 estudios ecográficos (4.307, el año anterior) y, en la Unidad Intervencionista, se realizaron 291 citologías y 539 biopsias. Se ha evidenciado que la tasa de cánceres de mama diagnosticados es de un 3,2 por mil.
El Gobierno de La Rioja, a través de Salud, pone en funcionamiento la mejor tecnología disponible tanto para detectar estadios precoces del cáncer de mama como para mejorar la supervivencia y calida de vida de las mujeres afectadas por esta enfermedad. En el Hospital San Pedro se incorporó tecnología de última generación para la Unidad de Mama, en el mes de julio de 2009, con otro mamógrafo y la estación de diagnóstico, equipos digitales avanzados.
Actualidad febrero 2010
Salud incrementa la participación de mujeres en el Programa de Detección Precoz
Índice del artículo
Página 1 de 2


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios