Servicios Sanitarios
El nuevo Complejo de Salud San Millán estará formado por varios edificios que albergarán importantes servicios sanitarios:
• El Centro de Alta Resolución de Procesos Asistenciales San Millán, en pleno funcionamiento desde 2007.
• La Escuela de Enfermería, con una superficie útil de 4.212 metros cuadrados, contará con capacidad para 300 alumnos y el espacio estará distribuido en aulas de formación, seminarios de grado y especialidad, salas de estudio, demostración e informática, aulas de prácticas, sesiones y trabajo, biblioteca, salón de actos y vestuarios. También cuenta con un área de profesorado con 25 despachos, salas de reuniones y archivo, área de administración y de dirección así como secretaría. La escuela cumplirá con todas las prescripciones de los estudios de grado de Enfermería, de acuerdo con los principios del Espacio Europeo de Educación Superior, y constituye un paso firme para la futura Facultad de Ciencias de la Salud.
• Las urgencias extrahospitalarias de la ciudad de Logroño.
• Las emergencias sanitarias y dispositivos del 061.
• El Centro de Coordinación y Centro Operativo de Urgencias y Emergencias.
• La nueva Unidad de Catástrofes con los dispositivos sanitarios necesarios para esos casos.
• Los dispositivos de Información y Atención al Usuario (tarjeta sanitaria) y servicios de Teleoperación dirigidos a los usuarios del Sistema Sanitario riojano.
• Los servicios administrativos del Área de Salud y de la Consejería de Salud.
• Un aparcamiento público subterráneo con, al menos, 600 plazas y una zona verde.
• Una plaza ajardinada abierta al público de más de 14.000 metros cuadrados, lo que supondrá un amplio espacio de recreo.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios