El Gobierno riojano regula la autorización y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios
El Gobierno de La Rioja ha aprobado un Decreto por el que se establece el régimen jurídico y el procedimiento para la autorización y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios en La Rioja.La nueva norma aprobada plasma todos aquellos cambios que la legislación, la realidad y la práctica aconsejan, buscando así, contribuir a elevar la calidad de los servicios que recibe el ciudadano, desde la simplificación administrativa y la claridad de la exposición.
Modificaciones sobre la norma anterior
En ese sentido, se amplían los requisitos técnico-sanitarios mínimos exigibles a los centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Rioja, con el fin mejorar la calidad de los servicios sanitarios, tanto en el sistema público como en el privado.
Asimismo se facilita a los profesionales el trámite para la obtención de la autorización sanitaria de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, mediante una descripción más clara y detallada de los pasos a seguir, así como mediante una simplificación del procedimiento.
También contempla la normativa sanitaria aparecida en los últimos años. Así, en lo que se refiere a los requisitos exigibles a las instalaciones de radiodiagnóstico, se adapta al recientemente publicado Real Decreto 1085/2009, de 3 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico.
El contenido del Registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios, también se adapta la Orden por la que se establece el contenido y la estructura del Registro General de centros, servicios y establecimientos sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo, con el fin de que los usuarios puedan conocer los centros, servicios y establecimientos sanitarios de cualquier titularidad autorizados, tanto a nivel autonómico como nacional.
29 artículos
En el Decreto, que consta de 29 artículos y se estructura en siete títulos; una disposición derogatoria y dos finales, se establece el régimen jurídico y el procedimiento a seguir para la obtención de las preceptivas autorizaciones administrativas para la instalación, funcionamiento, modificación o cierre de centros, servicios y establecimientos sanitarios, públicos y privados, de cualquier clase o naturaleza, así como la regulación del registro.
La norma define lo que se entiende por centro sanitario, servicio sanitario, establecimiento sanitario, actividad, registro y catálogo de centros, autorización sanitaria y requisitos para la misma.
También define la los Servicios Sanitarios integrados en una organización no sanitaria y se consideran establecimientos sanitarios los siguientes: ópticas, ortopedias y establecimientos de audioprótesis.
En la norma del Gobierno de La Rioja se fijan los requisitos sanitarios mínimos que deben reunir en cuanto a accesibilidad, seguridad de instalaciones y protección contra incendios, espacios físicos, equipamiento, material e instrumental, documentación clínica, condiciones de higiene, desinfección y esterilización, así como a la gestión de residuos sanitarios.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios