En 2010 se incorporan nuevos tratamientos de braquiterapia y de radioterapia en el CIBIR
En la reunión de ayer del Patronato de la Fundación Rioja Salud, presidida por el consejero de Salud, se avanzó el plan de actuación para el próximo año
El Consejero de Salud de La Rioja, José Ignacio Nieto, presidió ayer la reunión del patronato de Rioja Salud en el Cibir, y en la que se avanzaron, entre otros asuntos previstos en el orden del día, el plan de actuación para 2010.
En el área asistencial de la Fundación Rioja Salud está prevista la incorporación el próximo año, concretamente en el servicio de Oncología Radioterápica, de tratamientos de braquiterapia prostática así como potenciar nuevas técnicas de radioterapia externas, iniciadas este mismo año, como la radioterapia de intensidad modulada.
Respecto al Laboratorio de Diagnóstico Molecular, que ha iniciado su actividad este año, se prevé que continúe con la realización de estudios de enfermedades hereditarias, así como potenciar su actuación en el área de diagnóstico genético en cáncer hereditario e iniciar actividad de apoyo al Hospital de Calahorra en el área de Diagnóstico Molecular.
En el área de Medicina Nuclear, y para incrementar la actividad de pruebas de PET-TC y de otros estudios de medicina nuclear convencional, este equipo también funcionará en 2010 en horario de tarde.
En la Unidad de Cuidados Paliativos, por su parte, está previsto consolidar los equipos de Atención Domiciliaria, proporcionando formación a cuidadores y familias mediante la Guía de Cuidados Paliativos.
En sistemas de información se prevé la introducción en la historia clínica electrónica de una alarma que identifique al enfermo avanzado o Terminal.
En cuanto a la Unidad de Patología de Mama, se pondrá en funcionamiento la nueva Unidad Móvil que incluye mamógrafo digital y la posibilidad de integrar las imágenes en el sistema informático del Hospital San Pedro, lo que evitará repeticiones de pruebas.
Área de Investigación
En el área de investigación se impulsarán aquellas iniciativas que fomenten la investigación en el área de la salud y de la biomedicina. Lo más destacado para 2010 es la incorporación de una nueva línea de investigación en enfermedades neurodegenerativas y el desarrollo de un ensayo clínico propio para un tipo de tumor benigno en la superficie del ojo.
En investigación oncológica continuarán las líneas de investigación en Angiogénesis, en Proliferación y Desarrollo y en Cáncer de Pulmón. En el área de investigación en enfermedades infecciosas, prosiguen con la línea en enfermedades transmitidas por artrópodos vectores y en la de lipodistrofia asociada al VIH.
En enfermedades neurodegenerativas continúa la línea de investigación en el desarrollo del kit predictivo de la enfermedad del Alzheimer y en la de enfermedades neurodegenerativas.
Para todas estas iniciativas, la Fundación Rioja Salud dispone de un presupuesto para el próximo año de 20,8 millones de euros. Se destina al área de investigación un 1% del presupuesto total de Salud.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios