Salud colabora con Médicos sin Fronteras para desarrollar en La Rioja el proyecto “Pastillas contra el Dolor Ajeno”
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud, va a colaborar con la ONG Médicos sin Fronteras para el desarrollo de un proyecto de sensibilización de la sociedad respecto de los enfermos olvidados. La Rioja es la tercera Comunidad Autónoma que suscribe este acuerdo, al que se están sumando progresivamente el resto de comunidades.El Consejero de Salud de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha firmado hoy con la representante de Médicos sin Fronteras en La Rioja, Alma Saavedra, un convenio de colaboración para desarrollar en La Rioja la iniciativa “Pastillas contra el Dolor Ajeno”, en el primer trimestre de 2010.
Este proyecto de sensibilización, con una duración prevista de un año, se articula mediante la distribución y venta de paquetes de caramelos en las farmacias de La Rioja, bajo la denominación “Pastillas contra el Dolor Ajeno”. Estos artículos van acompañados de información sobre las enfermedades olvidadas y el dinero recaudado se destinará a su tratamiento en los distintos proyectos de Médicos sin Fronteras.
“Enfermedades olvidadas”
Con esta iniciativa, la ONG Médicos sin Fronteras quiere difundir la realidad de millones de personas afectadas por alguna de las denominadas “enfermedades olvidadas”: malaria, Chagas, tuberculosis multiresistente, sida infantil, kala azar y enfermedad del sueño, generalizadas en países subdesarrollados o en vías de desarrollo.
Salud ofrece a la ONG todo el apoyo institucional a este proyecto, facilitando su desarrollo en La Rioja.
La estimación inicial es la distribución de un millón de cajas de caramelos durante el plazo de un año inicialmente previsto.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios