Página 2 de 2
Noticia | Vídeo | Galería de imágenesLa prevención es el mejor método
Las caries y la enfermedad periodontal son, actualmente, los problemas de salud más frecuentes que padece la población escolar riojana. Ambas patologías pueden evitarse si se interviene sobre los principales factores determinantes y es la prevención el principal método para reducir la incidencia de estas enfermedades.
Con este objetivo, las actividades que efectúan diferentes profesionales del Sistema Público de Salud riojano engloban tanto la educación para la salud como la exploración, diagnóstico y tratamiento bucodental cuando se requiere.
Por un lado, Salud fomenta la promoción de la salud bucodental entregando en los centros escolares los neceseres con el material para realizar los enjuagues con flúor al alumnado de Educación Primaria, e impartiendo en las aulas la formación oportuna sobre la higiene dental y los hábitos dietéticos.
Por otro lado, las unidades de Salud Bucodental (cada una de ellas formada por un profesional de la odontología y un higienista dental) se desplazan anualmente a los centros escolares para realizar la exploración bucodental a alumnos de 1º, 3º y 5º de Educación Primaria y 1º y 3º de ESO. Cada año se visitan 154 centros de los cursos mencionados.
Una vez efectuada la exploración, los padres reciben un informe con el resultado de la misma. Para quienes precisan recibir un tratamiento específico, el informe contiene además una cita con el día, la hora y la unidad correspondiente en la que recibirán atención por parte de los profesionales del programa.
Los tratamientos que se prestan en dichas unidades corresponden a:
- Prevención sobre molares definitivos: Aplicación local de flúor y sellados de fisuras.
- Tratamientos restauradores: Obturaciones o empastes en dientes definitivos.
- Valoración y diagnóstico en maloclusiones (asimetría de la mordida).
- Valoración y tratamiento a escolares de alto riesgo