Página 2 de 3
Noticia | Vídeo | AudioImágenes muy rápidas para el diagnóstico
Además de la calidad en las imágenes, el nuevo equipo instalado ya en la Unidad de Patología
de Mama posibilita la adquisición y disponibilidad de imágenes muy rápidas para el diagnóstico, reduciendo notablemente el tiempo con respecto a las exploraciones que se realizan con pantalla-película.Otras ventajas del mamógrafo digital son:
- La reducción del número de placas porque alcanza una alta resolución.
- Permite el almacenamiento informatizado de las imágenes (ahorro de espacios destinados a archivos).
- Facilita su integración en sistemas de archivos de imágenes y comunicación (PACS).
- Se usa menor cantidad de material contaminante (productos químicos de revelador y fijador).
- El alto contraste de las imágenes digitales facilita el diagnóstico que realiza el radiólogo.
- Promueve la interconsulta entre los profesionales sanitarios.
Estación de diagnóstico
El nuevo mamógrafo vino acompañado por una estación de diagnóstico, instalación donde se procesan y se recogen las imágenes y datos, pocos segundos después de que los haya obtenido el mamógrafo.
De esta forma, se asegura la continuidad y la integridad en la información que reciben las pacientes, a la vez que se simplifica y agiliza la comparación de los informes y la comunicación con otros facultativos. Asimismo, se puede acceder a los informes de mamografías directamente desde cualquier equipo (PACS).
Por otro lado, para obtener un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, Salud ha incluido, en los protocolos de actividad de la Unidad de Patología de Mama, la realización de la Resonancia Magnética Nuclear de mama, en las patologías necesarias, dado que esta técnica ya se puede llevar a cabo en el Servicio de Radiología del Hospital San Pedro.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios