Página 3 de 3
Noticia | Galería de imágenesActuación ante la aparición de los casos de fiebre y síntomas de gripe
En la documentación entregada hoy a los responsables de los centros educativos se indica también cómo deben actuar ante la aparición de casos de fiebre y síntomas respiratorios sospechosos de gripe. En ese sentido:
- No se recomienda el cese de la actividad del colegio ante la presencia de algún caso de infección por nuevo virus de la gripe A (H1N1).
- Los niños o personal con síntomas gripales no deben acudir al colegio debiendo ponerse en contacto por teléfono con su pediatra o médico de familia. En caso de ser diagnosticados de gripe, deben permanecer en casa hasta transcurridos 7 días del inicio de los síntomas o hasta 24 horas después de su cese (si éstos son más prolongados que 7 días) reduciendo el contacto con personas sanas.
- Se informará a los padres de los niños que estén asintomáticos sobre la necesidad de vigilar la aparición de síntomas compatibles con gripe en sus hijos y, ante la presencia de síntomas de infección respiratoria febril (fiebre de más de 38ºC axilar o 38,5ºC rectal, tos, mucosidad nasal, dolores musculares…), deberán permanecer en su casa y contactar con su pediatra o médico de familia. En el mismo sentido se informará al personal.
- No se debe dar aspirina o medicamentos que la contengan a ninguna persona menor de 19 años sospechosa de tener gripe.
- Si en el plazo de 2 semanas se presentasen 3 o más casos de gripe entre los niños o personal de la guardería, se debe poner en conocimiento del Servicio de Epidemiología y Prevención Sanitaria.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios