Página 3 de 4
Noticia | AudioPoblación diana
La población diana a la que se dirige la campaña de vacunación 2009-2010 coincide con la campaña anterior y se divide en cuatro grandes grupos:
1- Personas de 60 a más años de edad
- Salud recomienda la vacunación de toda la población mayor de 60 años.
- Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas o que presenten alguna enfermedad crónica.
- Niños (mayores de 6 meses) y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares o pulmonares.
- Niños (mayores de 6 meses) y adultos con enfermedades metabólicas crónicas, incluyendo: diabetes, insuficiencia renal, anemias; asplenia; enfermedad hepática crónica, enfermedades neuromusculares graves, de la inmunidad, receptores de transplantes, etc.
- Personas que conviven en residencias, instituciones o en centros de enfermos crónicos.
- Niños y adolescentes, de 6 meses a 18 años, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetil salicílico.
- Mujeres embarazadas, a partir del segundo trimestre del embarazo.
3- Personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones:
- Profesionales sanitarios y parasanitarios, tanto de Atención Primaria como hospitalaria. Se hará especial énfasis en aquellos profesionales que atienden a pacientes de algunos de los grupos de alto riesgo anteriormente descritos.
- Personas que, por su ocupación, trabajan en instituciones geriátricas o en centros de cuidados de enfermos crónicos y que tienen contacto directo con los residentes.
- Personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o ancianos.
- Personas que conviven en el hogar, incluidos niños, con pacientes de alto riesgo.
4- Otros grupos en los que se recomienda la vacunación:
- Personas que por su ocupación prestan servicios comunitarios esenciales: policías, bomberos, personal de protección civil, etc.
- Viajeros internacionales: Deberán ser vacunadas de gripe todas las personas que se dirijan a zonas donde existen brotes de gripe aviar altamente patogénicos y puedan estar en contacto estrecho con granjas de aves de corral o con probabilidad de exposiciones intensas a aves, en cualquier época del año o viajen al hemisferio sur entre los meses de abril a septiembre .
- Personas que, por su ocupación, pueden estar en contacto prolongado con aves. Trabajadores de explotaciones avícolas, mataderos de aves, etc.
- Personas pertenecientes a grupos de vigilancia de aves sospechosas de infección por gripe aviar y las potencialmente involucradas en tareas de control o erradicación de brotes de gripe aviar.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios