Página 2 de 3
Noticia | Vídeo | Audio | Galería de imágenesLa mejor tecnología disponible
El Gobierno de La Rioja ha puesto en funcionamiento la mejor tecnología disponible, tanto para detectar en estadios precoces el cáncer de mama como para mejorar la supervivencia y calidad de vida de las mujeres afectadas.
Salud ha ido incrementado notablemente el equipamiento de la Unidad de Patología de Mama para otorgar mayor capacidad al diagnóstico y agilizar el programa de detección precoz de cáncer de mama (revisiones periódicas).
Además del sistema de mamografía digital de campo completo instalado, la Unidad está dotada de equipos como el mamógrafo digital directo y mesa prono estereotaxia, equipo de desintometria ósea, cámara láser para placas de mamografía, mamógrafo de biopsia, dos ecógrafos y otros equipos distribuidos tanto en la unidad de diagnóstico como en la unidad móvil. La Unidad de Patología de Mama está atendida actualmente por cuatro radiólogos y un médico responsable del programa de detección precoz, además de personal de enfermería y técnicos.
La actividad de la Unidad se ha incrementado notablemente de un ejercicio a otro agilizando la prestación que se ofrece a las riojanas. En concreto, los profesionales de la Unidad de Patología de Mama han atendido a un global de 13.764 pacientes de enero a junio de 2009, entre la unidad de diagnóstico ubicada en el Hospital San Pedro y el programa de detección precoz de cáncer de mama, que se realiza en la unidad móvil.
Por un lado, la unidad de diagnóstico por la imagen ha visto en ese periodo a 4.463 mujeres y ha realizado 7.285 estudios (correspondientes a diagnósticos por la imagen, mamografías, punciones percutáneas, ecografías, etc.).
Por otra parte, las riojanas cuentan también con un amplio programa dedicado a la prevención y tratamiento del cáncer de mama, mediante el cual se desarrolla el diagnóstico precoz de este tipo de tumores. Se trata del programa de detección precoz de cáncer de mama (unidad móvil), que realiza las revisiones de mujeres sanas con edades comprendidas entre los 45 y 70 años, con el objetivo de detectar tumores en fases iniciales, lo que facilita aplicar tratamientos menos agresivos. De enero a junio han sido revisadas 9.301 riojanas en la unidad móvil.
Salud ha impulsado asimismo el acceso a la Unidad de Patología de Mama, ya que actualmente, no sólo los ginecólogos derivan a la mujer a dicha unidad, sino que también lo pueden hacer los médicos de familia.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios