Nieto ha entregado los premios del programa de Salud “¿Cómo TVes?” destinado a prevenir el consumo de cocaína entre los jóvenes riojanos
El Consejero de Salud, José Ignacio Nieto, y el Director General de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, entregaron ayer, en los Cines Moderno, los premios del festival “¿Cómo TVes?”, un novedoso programa de la Consejería de Salud destinado a prevenir el consumo de cocaína entre los jóvenes riojanos.
El programa organizado por la Consejería está basado en un modelo de comunicación innovador: la audiencia crea el mensaje, lo produce y lo distribuye, gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías.
La Consejería de Salud invitó a participar a seis centros escolares de Logroño y los seis apoyaron el proyecto. En concreto, han participado 130 jóvenes riojanos, de 16 y 17 años, en la elaboración de 29 vídeos en los que se reflejan mensajes preventivos sobre el consumo de cocaína, que posteriormente han sido difundidos por Internet.
Los propios jóvenes han sido los creadores y, al mismo tiempo, los destinatarios del mensaje, han asumido el guión y la realización de los vídeos. En función de la disponibilidad de tiempo en las actividades académicas, algunos alumnos recibieron formación básica para la realización de los cortos y Salud puso a su disposición un servicio de préstamo de cámara (utilizado por los 23 equipos de realizadores) y de asesoramiento técnico. Asimismo, se incentivó el trabajo con un MP4 para cada realizador.
Resultados muy satisfactorios
Este proyecto de la Consejería de Salud, que en su primera edición ha tenido carácter experimental por la novedad de su formato, ha obtenido, inicialmente, unos resultados muy satisfactorios, porque, en primer lugar, los vídeos han sido vistos por 8.000 personas a través del portal de Internet You Tube.
Además, se han conseguido otros objetivos, puesto que: El 87% de los participantes ha indicado en los cuestionarios que ha descubierto alguna forma de evitar consumir cocaína si se la proponen, la práctica totalidad de los realizadores se ha comunicado con sus padres y tutores sobre el tema y una tercera parte de los participantes ha declarado haber buscado activamente información para realizar el corto.
La dedicación de todos los participantes ha sido notable, lo que se refleja en la alta calidad de los trabajos, que en su mayoría han requerido decenas de horas de actuación y montaje (se han contado hasta 150 tomas falsas para un solo corto).
Cinco categorías de premios
El jurado que ha valorado los diferentes vídeos ha estado formado por siete jóvenes, que han seleccionado los cinco vídeos premiados, en las categorías de “Mejor guión”, “Mejor realización”, “Vídeo más visto en Internet”, “Mejor actriz” y “Mejor actor”.
En este proyecto, la Consejería de Salud ha contado con la colaboración de las entidades Alcampo, Media Markt y los Cines Moderno.
Índice del artículo
Página 1 de 2


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios