Página 2 de 2
Noticia | Vídeo | Audio | Galería de imágenesProceso posterior de duelo
Con la familia no sólo se trabaja mientras vive el enfermo, sino que, además, se le atiende en el proceso posterior de duelo. La Unidad de psicología, en colaboración permanente con Trabajo Social, dispone de un programa completo en el que se realiza una atención individual para ayudarles a adaptarse a la muerte del familiar.
Recientemente, se ha incorporado un equipo de atención psicosocial financiado por la Obra Social de La Caixa para atención específica del proceso de duelo, educación a familiares y atención a los profesionales de los equipos.Una enfermedad terminal produce siempre una serie de problemas sociales en el seno de la familia, por ello el trabajo de todos los profesionales de las Unidades Paliativas es en equipo y está íntimamente relacionado entre sí.
De hecho, otro de los puntos fundamentales del tratamiento es el desempeñado por los trabajadores sociales. Se encargan de valorar si la familia puede atender de forma adecuada al enfermo y hacen de puente entre las necesidades de ésta y las instituciones existentes.
Profesionales y actividad
El personal de la Unidad de Cuidados Paliativos de La Rioja está formado por un Coordinador médico, un oncólogo, cinco unidades de domicilio (cada una de ellas dispone de un médico y una enfermera), dos psicólogos y dos trabajadores sociales y el personal de planta, formado por siete enfermeras y diez auxiliares.
Durante el pasado año 2008, la Unidad de Cuidados Paliativos atendió a 1.684 pacientes terminales en su domicilio (549 nuevos) la mayoría oncológicos, pero también enfermos con patologías neurológicas degenerativas, demencias, etc. (estancias totales en el domicilio: 34.196).
Los profesionales de las unidades domiciliarias realizaron 4.314 visitas en total a los domicilios, ofreciendo un servicio de gran calidad que proporciona comodidad al paciente, dentro de su entorno habitual.
Por otro lado, en el área de hospitalización, fueron ingresados 366 pacientes, que generaron un total de 3.657 estancias, con una estancia media de 9,9 días.
El área de psicología atendió 1.448 casos totales, prestando asistencia a 806 enfermos y 1.457 familiares, desarrollando un total de 1.762 sesiones de terapia.
El área de trabajo social atendió 1.395 casos.
La enfermería realizó 3.933 visitas de mañana y 2.199 de tarde, efectuando turno de trabajo de 8:00 a 21:00 horas.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios