Página 2 de 2
Noticia | Vídeo | AudioDonación de sangre en La Rioja
La Comunidad Autónoma de La Rioja es autosuficiente en donaciones de sangre, gracias a una mejor utilización de la sangre donada, por las técnicas que se emplean en la gestión de la misma. Estas novedosas técnicas aumentan la seguridad en la extracción y en el tratamiento de la sangre, además de permitir aprovechar mucho más la sangre que se recibe, situando el Centro de Transfusión de La Rioja a la cabeza de los bancos de sangre del país.
En La Rioja se cubren todas sus necesidades con las donaciones realizadas por sus ciudadanos.
Durante todo el año 2008, se obtuvieron 11.414 donaciones, un 17,9% más que en el 2007, año en el que el número de donaciones fue de 9.681.
En lo que llevamos de 2009, se han obtenido más de 3.900 donaciones, lo que hace prever que éste será un año excelente para la donación de sangre en La Rioja.
Este dato, junto a que se han incorporado unos 350 nuevos donantes por primera vez a la donación de sangre, permite ser optimistas ya que, además de expandir la base de donantes de la Comunidad, estos donantes nuevos vienen a ocupar el lugar que dejan aquellos que por motivos de edad o de salud no pueden, como sería su deseo, continuar donando.
Durante el año 2008 se realizaron cerca de 400 colectas de sangre en más de 60 municipios de La Rioja.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios