Página 2 de 2
Noticia | Vídeo | Audio Programa de visitas hospitalarias
La Federación desarrolla también un programa de visitas hospitalarias, destinado a los enfermos alcohólicos hospitalizados y sus familiares.
El objetivo es prevenir la aparición de problemas emocionales derivados de la situación de hospitalización y enfermedad, facilitando el desahogo emocional del enfermo alcohólico.
Para ello, se informa a estos enfermos y a su entorno de los servicios sociales y psicológicos existentes, de los que pueden beneficiarse en caso de necesidad.
Consumo de alcohol en La Rioja
Según los datos de la última Encuesta sobre consumo de drogas en La Rioja 2007, respecto al consumo de bebidas alcohólicas, se está produciendo un descenso continuado en el número de consumidores habituales de alcohol, que actualmente se sitúa en 49,7%, cuando en 2005 era un 60,8% y, en el 2003, la incidencia era de 67,3%.
Los datos indican también que ha bajado en diez puntos porcentuales el número de personas que han consumido alcohol alguna vez, pasando del 92,3% en la encuesta de 2005 al 82,8% en la de 2007.
Por su parte, en La Rioja se han incrementado, también en diez puntos porcentuales, el número de abstemios, ya que se ha pasado del 7,7% de 2005 al 17,2% de la encuesta de 2007.
Un aspecto positivo de la última encuesta es el ligero aumento de la edad de inicio de consumo de bebidas alcohólicas, que se sitúa en los 16,6 años de 2007, frente a los 16,3 de 2005.
Por otro lado, según los datos, se está dando una tendencia progresiva entre los riojanos de la percepción del riesgo de beber en exceso.
Es decir, cada vez hay más riojanos que creen que beber alcohol es peligroso o arriesgado.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios