Página 1 de 3
Noticia | VídeoLa Rioja y Cantabria colaboran para incluir a los pacientes riojanos que lo requieran en el Programa de trasplante hepático, cardiaco y pulmonar de Valdecilla
El Consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, y el Consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Luis María Truan, han firmado hoy el convenio de colaboración entre la Comunidad Autónoma de La Rioja y la Comunidad Autónoma de Cantabria sobre trasplante hepático, cardiaco y pulmonar. El pasado mes de marzo, los Parlamentos de ambas Comunidades Autónomas aprobaron sendas Leyes mediante las cuales se autorizó la firma del convenio suscrito esta mañana.
Con el presente acuerdo, el Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”, centro de referencia para trasplante hepático, cardiaco y pulmonar de Cantabria, asumirá a los pacientes riojanos que precisen un trasplante de hígado, corazón o pulmón, que pasarán a engrosar la lista de espera común de dicho centro hospitalario.
La Comunidad Autónoma de Cantabria dispone de un activo programa de trasplante, con resultados contrastados en el tiempo, y posee, asimismo, un sistema de generación de órganos muy eficaz.
Particularmente, en el trasplante de pulmón de Valdecilla ha sido declarado Centro de Referencia Nacional entre los seis existentes en el país, y por proximidad, capacidad y otras vinculaciones asistenciales, resulta un centro idóneo para la realización de estas terapéuticas a pacientes de las comunidades próximas que no han desarrollado estos programas de trasplantes.
De este modo, los pacientes candidatos a trasplante hepático, cardiaco o pulmonar serán derivados preferentemente al Hospital de Valdecilla, mediante la colaboración conjunta de los equipos de coordinación de trasplantes de ambas Comunidades y los responsables médicos del paciente en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
De acuerdo con el protocolo establecido, los pacientes riojanos serán evaluados, inicialmente, en el centro de origen por sus médicos responsables y serán los profesionales sanitarios del Sistema Público de Salud de La Rioja los que les realicen las exploraciones complementarias precisas.
Por su parte, el Hospital de Valdecilla se encargará de la preparación previa al trasplante, la intervención quirúrgica de los pacientes y la estancia y seguimiento de los pacientes trasplantados. Los profesionales del Hospital San Pedro, en colaboración con los de Valdecilla, llevarán a cabo la selección y preparación de los pacientes.
El seguimiento a medio y largo plazo de los pacientes riojanos que sean sometidos a alguna de estas intervenciones en el Hospital de Valdecilla, y de forma especial en el caso de los trasplantes de hígado, será asumido por los médicos especialistas de las unidades del Hospital San Pedro de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Las unidades de trasplante hepático, cardiaco y pulmonar, y de otras especialidades relacionadas, del Centro de Referencia de Cantabria prestarán su apoyo a los correspondientes servicios de la Comunidad Autónoma de La Rioja.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios