Salud destinará este año 216.523 euros para mejorar los servicios de información y la defensa de los consumidores y usuarios de La Rioja
La Consejería de Salud destinará este año 216.523 euros a conceder subvenciones en materia de consumo, tanto a las asociaciones de consumidores y usuarios como a las entidades locales. El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica hoy dos resoluciones por las que se convocan estas subvenciones a corporaciones locales de La Rioja y a las asociaciones, destinadas a mejorar los servicios de información y defensa de los consumidores y usuarios en los municipios riojanos.
La inversión total de 216.523 euros se desglosa en dos tipos de subvenciones.
Las subvenciones que se contemplan pueden ir destinadas a promover la información y la educación de los consumidores, con el objetivo de facilitar sus opciones de adquisición de bienes y servicios, con el conocimiento adecuado para su uso y disfrute.
Asimismo, se persigue que los municipios protejan jurídica, administrativa y técnicamente a los consumidores en situaciones de inferioridad o indefensión. Además, los ayuntamientos deberán promover la participación de los consumidores y usuarios en la definición de los intereses sociales, fomentando siempre el movimiento asociativo.
La gestión de las subvenciones se realizará conforme a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.
La Consejería de Salud destinará este año 216.523 euros a conceder subvenciones en materia de consumo, tanto a las asociaciones de consumidores y usuarios como a las entidades locales. El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica hoy dos resoluciones por las que se convocan estas subvenciones a corporaciones locales de La Rioja y a las asociaciones, destinadas a mejorar los servicios de información y defensa de los consumidores y usuarios en los municipios riojanos.
La inversión total de 216.523 euros se desglosa en dos tipos de subvenciones.
- Por un lado, la Consejería de Salud destinará 141.831 euros para ayudas a las asociaciones de consumidores y usuarios de La Rioja, con el objetivo prioritario de que desarrollen programas destinados a la atención de los siguientes sectores de la población infantil, juvenil, tercera edad y población rural. Descargar resolución (
.pdf 23 kb) - En segundo lugar, Salud invertirá 74.692 euros para conceder ayudas a los ayuntamientos que lo requieran. El objetivo de dicha inversión es que los municipios de La Rioja, especialmente los que cuentan con más de 5.000 habitantes, consoliden o estructuren unos servicios de protección al consumidor que cumplan funciones de control de mercado, además de información.Descargar resolución (
.pdf 29 kb)
Las subvenciones que se contemplan pueden ir destinadas a promover la información y la educación de los consumidores, con el objetivo de facilitar sus opciones de adquisición de bienes y servicios, con el conocimiento adecuado para su uso y disfrute.
Asimismo, se persigue que los municipios protejan jurídica, administrativa y técnicamente a los consumidores en situaciones de inferioridad o indefensión. Además, los ayuntamientos deberán promover la participación de los consumidores y usuarios en la definición de los intereses sociales, fomentando siempre el movimiento asociativo.
La gestión de las subvenciones se realizará conforme a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios