Parcela de 26.000 metros cuadrados
El nuevo centro, que cuenta con una superficie construida de 8.937,37 metros cuadrados, se ha edificado sobre una parcela de casi 26.000 metros cuadrados ubicada en Albelda de Iregua.
El cuerpo principal de la edificación será la Unidad de residencia asistida, con sus áreas comunes e instalaciones generales. Junto a él, se vertebran módulos diferenciados, pero formando una sola edificación, para el Área médica y la Unidad de minusválidos psíquicos. Por su parte, en un edificio independiente, se ubica la Unidad de larga estancia psiquiátrica.
Además, el centro contará, para mejorar la rehabilitación de los pacientes, de una piscina climatizada con fines terapéuticos.
El edificio de la Unidad de larga estancia psiquiátrica se plantea en planta baja, con amplios pasillos y creando un entorno recogido y más próximo al enfermo, con el fin de mejorar el rendimiento de los tratamientos, facilitando la reinserción y recuperación de estos pacientes.
Actualmente, hay 168 pacientes ingresados en el Hospital Reina Sofía. De estos, 127 serán trasladados al Centro de Salud Mental ubicado en Albelda, mientras que los 41 pacientes del pabellón geriátrico se incorporarán a la red normalizada de atención a la Tercera Edad.
Enfoque rehabilitador del Plan de Salud Mental
Esta actuación está contemplada en el Plan de Salud Mental que diseñó el Gobierno de La Rioja, que está suponiendo el refuerzo de dispositivos y la creación de otros nuevos.
El Plan de Salud Mental busca que todos los enfermos riojanos con patologías mentales reciban la mejor atención sanitaria y tengan acceso a los mismos tratamientos, en las mismas condiciones de igualdad, independientemente de donde residan. Asimismo, intenta responder a las necesidades de las familias de estos enfermos, poniendo a su disposición nuevos recursos intermedios que les proporcionan ayuda.
El Plan tiene, además, un claro enfoque rehabilitador, orientado a promover la autonomía de estas personas. Es decir, pretende ofrecer a los enfermos mentales las garantías suficientes como para poder desarrollar un proyecto personal de vida en la medida que se pueda.
Actualidad diciembre 2008
Pedro Sanz felicita la Navidad a los profesionales del Hospital Reina Sofía - 26.000 metros cuadrados
Índice del artículo
Página 3 de 3


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos