Página 3 de 3
Carácter gratuito
Todas las vacunas del calendario vacunal tienen carácter gratuito y su administración se efectúa en los centros de salud, consultorios locales y centros escolares de la Comunidad Autónoma.
En población infantil, las coberturas de vacunación superan el 98% para las edades de 2, 4, 6, 15 y 18 meses.
Respecto a la vacunación contra la gripe, los datos del Ministerio de Sanidad y Consumo sobre la pasada campaña contra la gripe, relativos al grupo de población de mayor riesgo (personas mayores de 65 años), sitúan a La Rioja en el primer puesto de las Comunidades Autónomas que mayor cobertura de vacunación obtuvieron.
En concreto, La Rioja alcanzó una cobertura de vacunación 9 puntos superior a la media nacional (73,2%, frente a un 62,3% de la media del país).
Por otro lado, la Comunidad Autónoma de La Rioja fue la primera del país en aplicar la vacuna frente al cáncer de cérvix, en noviembre del año pasado, a las niñas riojanas de 11 y 14 años.
Salud incorporó la vacuna frente al cáncer de cérvix en las prestaciones que proporciona la Sanidad riojana, una vez que la Agencia Española del Medicamento había autorizado su comercialización en España.
La vacuna contra el cáncer de cuello de útero quedó incluida, por tanto, el año pasado en el calendario vacunal riojano, con el objetivo de prevenir el que se considera el segundo tumor en frecuencia en mujeres en el mundo, dado que es una vacuna probada y acreditada, que está funcionando por toda Europa.
Los profesionales de la Consejería acaban de comenzar ahora la segunda campaña de vacunación frente al cáncer de cérvix , después de haber obtenido unos excelentes resultados en la vacunación del curso escolar 2007-2008.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios