Página 3 de 3
La Rioja cardioprotegida
El Plan de Asistencia Sanitaria en el deporte está muy relacionado con el Plan ‘La Rioja cardioprotegida’ que la Consejería de Salud puso en marcha en mayo, con el objetivo de garantizar una asistencia inmediata a los riojanos que sufran episodios de parada cardiaca (o fibrilación cardiaca o muerte súbita cardiaca).
Para ello, el Gobierno riojano aprobó el Decreto mediante el cual se regula el uso de desfibriladores semiautomáticos externos por personal no médico en la Comunidad Autónoma de La Rioja, publicado el pasado 4 de agosto en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
La Consejería de Salud está creando espacios con protección cardiaca distribuidos por toda la Comunidad Autónoma de La Rioja. Los espacios cardiosaludables son lugares donde se encuentran puntos de emergencia cardiaca, también llamados columnas de rescate cardiaco, unas estructuras que contienen un desfibrilador externo semiautomático que puede ser usado por cualquier persona.
Cinco desfibriladores instalados ya por el Gobierno riojano
Salud ha instalado desfibriladores en el Ayuntamiento de Logroño, en Riojaforum, en el Palacio de los Deportes, en el Centro de Tecnificación “Adarraga” y en otra instalación dependiente del Ayuntamiento logroñés, como las instalaciones deportivas de Pradoviejo en la capital riojana.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios