Salud invertirá unos 80.000 euros para desarrollar programas de prevención de drogas en Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro y Rincón de Soto
El Gobierno de La Rioja, en su reunión de hoy, ha aprobado hoy cinco convenios de colaboración con los Ayuntamientos de Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro y Rincón de Soto para desarrollar actuaciones conjuntas en materia de prevención de drogodependencias y fomentar la participación de los agentes sociales pertenecientes a los diferentes colectivos en estos municipios.
Salud otorgará a estos consistorios un total de 79.885,5 euros, destinados a la contratación de un técnico en prevención de drogodependencias, que desarrollará actividades de prevención que conformen los planes municipales de drogodependencias de los municipios.
Mediante estos acuerdos, el Gobierno riojano pretende reforzar e incrementar la ejecución de actividades de prevención del consumo de drogas, alcohol y tabaco en las cinco localidades mencionadas.
La aportación económica de la Consejería de Salud a cada Ayuntamiento depende del número de habitantes de ese municipio y de la calidad de los proyectos que ejecuten. De este modo, las cuantías que se van a subvencionar son: 22.116,5 euros para Haro, 19.774 euros para Arnedo, 17.839 euros para Alfaro, 17.232 euros para Calahorra y 2.924 euros destinados a Rincón de Soto.
Diversos programas preventivos
Con la financiación aportada por Salud, los Ayuntamientos de Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro y Rincón de Soto desarrollarán diversos programas encaminados a prevenir el consumo de drogas en sus localidades, gracias a la contratación de personal especializado.
En concreto, serán funciones de este técnico: Desarrollar el Plan Municipal de Drogodependencias, diseñar y planificar proyectos concretos de prevención de drogas, apoyar técnicamente a la Comisión Informativa municipal a la que se adscriban los asuntos en materia de drogodependencias, así como apoyar y colaborar con las Concejalías adscritas al Plan Municipal de Drogodependencias.
Los convenios estarán vigentes hasta diciembre del año 2011.
El Gobierno de La Rioja, en su reunión de hoy, ha aprobado hoy cinco convenios de colaboración con los Ayuntamientos de Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro y Rincón de Soto para desarrollar actuaciones conjuntas en materia de prevención de drogodependencias y fomentar la participación de los agentes sociales pertenecientes a los diferentes colectivos en estos municipios.
Salud otorgará a estos consistorios un total de 79.885,5 euros, destinados a la contratación de un técnico en prevención de drogodependencias, que desarrollará actividades de prevención que conformen los planes municipales de drogodependencias de los municipios.
Mediante estos acuerdos, el Gobierno riojano pretende reforzar e incrementar la ejecución de actividades de prevención del consumo de drogas, alcohol y tabaco en las cinco localidades mencionadas.
La aportación económica de la Consejería de Salud a cada Ayuntamiento depende del número de habitantes de ese municipio y de la calidad de los proyectos que ejecuten. De este modo, las cuantías que se van a subvencionar son: 22.116,5 euros para Haro, 19.774 euros para Arnedo, 17.839 euros para Alfaro, 17.232 euros para Calahorra y 2.924 euros destinados a Rincón de Soto.
Diversos programas preventivos
Con la financiación aportada por Salud, los Ayuntamientos de Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro y Rincón de Soto desarrollarán diversos programas encaminados a prevenir el consumo de drogas en sus localidades, gracias a la contratación de personal especializado.
En concreto, serán funciones de este técnico: Desarrollar el Plan Municipal de Drogodependencias, diseñar y planificar proyectos concretos de prevención de drogas, apoyar técnicamente a la Comisión Informativa municipal a la que se adscriban los asuntos en materia de drogodependencias, así como apoyar y colaborar con las Concejalías adscritas al Plan Municipal de Drogodependencias.
Los convenios estarán vigentes hasta diciembre del año 2011.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios