Página 3 de 3
Conocer el impacto de los consumos en la salud
Por todo ello, Salud persigue una serie de objetivos específicos, mediante el convenio alcanzado con la Sociedad Española de Toxicomanías: La Consejería pretende estimar el número de consumidores de cocaína existentes en La Rioja, identificar los factores que dificultan el acceso de estos consumidores al tratamiento, conocer el impacto de los consumos de cocaína en la salud y la calidad de vida de los consumidores, así como identificar las necesidades específicas que los consumidores de cocaína presentan.
El acuerdo suscrito hoy se enmarca dentro las actuaciones que la Consejería de Salud desarrolla anualmente para intervenir sobre el consumo de una de las drogas que más problemas está empezando a crear entre la población juvenil: la cocaína.
En concreto, Salud desarrolla el programa escolar de prevención del consumo de cocaína para alumnos de bachillerato y, recientemente, la Consejería editó la Guía para padres “Habla con ellos de la cocaína”.
Asimismo, el Ejecutivo regional ofrece información a los ciudadanos y a los afectados por el consumo de esta droga a través del teléfono, confidencial y gratuito, 900 714 110.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios