El Gobierno aprueba el Acuerdo que incrementa el precio de las horas de guardia de médicos y enfermeras del Servicio Riojano de salud.
El Gobierno de La Rioja ha aprobado en su reunión del pasado viernes el Acuerdo alcanzado el pasado 21 de enero en el marco de la Mesa Sectorial de Salud, entre la Consejería de Salud y los sindicatos C.E.M.S., S.A.T.S.E., y U.S.A.E., mediante el cual se actualiza el precio de las horas de atención continuada (guardia) que realizan fuera de su jornada ordinaria los médicos de familia, facultativos especialistas y enfermeras de Atención Primaria.
En concreto, con carácter retroactivo a partir del día 1 de julio de 2007, las horas de guardia de los médicos de familia y facultativos especialistas se verán incrementadas desde los 15,30 euros actuales hasta los 21 euros. Además, desde el día 1 de enero de 2008, los sábados y festivos serán retribuidos a 22 euros la hora de guardia.
Por su parte, en lo que se refiere a las enfermeras de Atención Primaria, el valor de hora de guardia pasará de 9,59 euros a 13,16 euros desde el 1 de julio de 2007 y, a partir del 1 de enero, se cobrarán también los días festivos a 13,78 euros.
Los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y 6 de enero serán retribuidos al doble del valor de la hora de guardia correspondiente.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios