
Es fundamental tener un enfoque integrador en las intervenciones dirigidas a la promoción de la salud y la prevención, de manera que se aborden tanto los principales factores de salud/riesgo, y sus interacciones, como los determinantes sociales de la salud y los diferentes entornos vitales de cada persona.
La Educación para la Salud individual es una herramienta de gran importancia para promover la salud y para prevenir y tratar distintas enfermedades.
Este curso tiene como objetivo “desarrollar capacidades para programar y llevar a cabo intervenciones de Educación para la Salud Individual estructuradas, como parte de la práctica profesional en Atención Primaria”.
Contenidos
El curso consta de 5 capítulos que se presentan de manera amena, a través de una reflexión previa antes de empezar cada capítulo, información teórica, ejercicios de análisis, ejemplos prácticos, videos en consulta e ideas clave.
- Bases de la Educación para la Salud (EpS).
- Contenidos de la EpS. “Qué trabajar”.
- Técnicas educativas individuales. “Cómo trabajar”.
- Rol Educador.
- Programación y realización de las consultas de EpS.
Metodología
Modalidad: curso de formación online. Los requisitos técnicos pueden variar según la edición.
Criterios para obtener el diploma: estudiar todos los contenidos multimedia y responder adecuadamente al 70% de las preguntas planteadas en el test final.
Acreditaciones: según edición. Se solicita acreditación a la Comisión de Formación Continuada.
Contacto
Titularidad: Plan de Capacitación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS.
Coordinación: Servicio de Promoción de la Salud (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Más información en la web del Ministerio de Sanidad.



































La incidencia de la gripe se mantiene estable en La Rioja mientras Salud refuerza la vacunación sin cita previa para aumentar coberturas
El Centro Autonómico de Farmacovigilancia cumple 30 años velando por la seguridad de los medicamentos en La Rioja
El CIBIR desarrolla un proyecto de investigación orientado a consolidar la excelencia en seguridad alimentaria en entornos sanitarios
El Programa de Apoyo a Centros Sociosanitarios del Servicio Riojano de Salud, Premio Senda a la mejor iniciativa pública
La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer