Médico Especialista Servicio Neurología
Licenciada en Medicina en la Universidad de Salamanca (1987), realizó la especialidad de Neurología en el Hospital Ramón y Cajal en Madrid (1989-1992). Se incorporó en Agosto de 1993 a la Sección de Neurología del Hospital San Pedro de Logroño. Obteniendo la plaza de F.E.A de Neurología en 2005.
Ha realizado los estudios de doctorado en Universidad de Salamanca en 1988-19 (Investigación básica en Neurociencias) y posteriormente en Logroño dependiente de la Universidad de Zaragoza en 2002-2003 (Investigación en Ciencias de la Salud). Ha participado en el II Plan de Salud de la Comunidad Autónoma de la Rioja (2008-2015): Propuesta sobre enfermedades neurodegenerativas. Ha realizado la vía clínica del temblor.
A nivel asistencial realiza su trabajo en la planta de neurología del Hospital San Pedro y en consultas externas desde 1993 hasta la actualidad. Tiene experiencia en tratamiento con toxina botulínica en diferentes trastornos del movimiento y en cefalea. Ha realizado formación específica en trastornos del movimiento y enfermedad de Parkinson (Máster 2012-2013, 2017). Formación y manejo de terapias de Enfermedad de Parkinson avanzada. Dirige en la actualidad una consulta monográfica de Enfermedad de Parkinson Avanzado.
Ha participado como investigadora principal en algunos estudios observacionales y colabora con el resto del servicio en la formación de residentes de la especialidad. Tiene publicaciones en revistas nacionales e internacionales.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios