Facultativo Especialista de Área del Servicio de Otorrinolaringología
Doctor en Medicina y cirugía por la universidad del país vasco (UPV) con sobresaliente cum laude. Licenciatura 1997-2003. Doctorado 2011.
Especialista en Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello vía MIR, realizada en el Hospital San Pedro de Logroño entre 2005 y 2009.
Master Universitario: Manejo Integral del cáncer de cabeza y cuello por la Universidad Complutense de Madrid de 1.500 horas lectivas. Realizado en 2016.
Diploma de Especialización en Gestión Clínica. Escuela nacional de sanidad. Madrid 2014. 150 horas lectivas (6 ECTS).
SITUACIÓN ACTUAL
Facultativo especialista de área de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y Dedicación principal en oncología de cabeza y cuello del servicio de otorrinolaringología del Hospital San Pedro de Logroño realizando asimismo cirugía oncológica y reconstructiva de cavidad oral, orofaringe y laringe. Amplia experiencia en cirugía cervical y cirugía transoral con láser CO2 y con Ultrasonidos. Experiencia en rehabilitación del paciente oncológico de cabeza y cuello.
Presidente de la comisión de cabeza y cuello y base de cráneo de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Vicepresidente de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja.
Miembro del Funding Committee de la Head and Neck Cancer International Group.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios