Médico Especialista Servicio Neurología
Licenciada en Medicina en la Universidad de Navarra (2002-2008), especialización en Neurología en el Hospital San Pedro de Logroño (2009-2013) con estancia en diversas unidades de referencia nacionales e internacionales, destacando la estancia en la Unidad de Epilepsia en el Rush Medical Center de Chicago. Trabaja como neuróloga en el Hospital San Pedro de Logroño desde 2013, dirige la consulta monográfica de epilepsia. Ha sido coordinadora de trasplantes desde 2014-2018.
Doctora con la calificación de Sobresaliente cum laudem en Marzo de 2017 (Universidad de Zaragoza), tema de investigación el “efecto de la suplementación con probióticos en la epilepsia farmacorresistente”. Máster oficial de iniciación a la investigación médica por la Universidad de Zaragoza (2010-2012). Máster de epilepsia por la Universidad de Murcia (2017-2018).
Tutora principal en la Unidad Docente de Neurología desde 2018 y colaboradora docente desde 2013. Colaboradora docente en la Universidad de la experiencia (2014-2018) y en la escuela de enfermería (2013 hasta la actualidad). Docente en diversos cursos del plan de formación de los residentes (2013 y continúa en la actualidad). Ponente en varios cursos organizados por el Colegio de Médicos de la Rioja, el CIBIR, la Sociedad de Epilepsia Española y el grupo de epilepsia de la SEN.
Participante en el III Plan de Salud (2014-2019) en la línea de demencias; en diferentes protocolos en el servicio y en la guía Nacional de epilepsia 2019, avalada por la SEN.
Investigadora en varios ensayos/estudios observacionales nacionales y en un ensayo clínico fase III (esclerosis múltiples). Ha realizado varias publicaciones en revistas científicas especializadas de ámbito nacional e internacional y cuenta con más de 70 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Revisora de varios artículos de revistas nacionales e internacionales. Propietaria de una patente de invención: “uso de una composición probiótica para el tratamiento complementario de la epilepsia farmacorresistente” desde Abril de 2019 avalada por la oficina Española de Patentes y Marcas.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios