Médico Especialista Servicio Medicina Nuclear
Formación académica
Licenciada en Medicina (2004). Realizó la residencia en el Servicio de Medicina Nuclear de la Clínica Universidad de Navarra (2005-2009).
Actividad asistencial
Medico adjunto en la Clínica Universidad de Navarra (2009-2010)
Estatutaria especialista de área en Medicina Nuclear de Riojasalud en excedencia en la Fundación Riojasalud
Actividad docente
Profesora de la parte práctica de la asignatura de Medicina Nuclear en la Universidad de Navarra (2005-2009)
Profesora colaboradora de la asignatura obligatoria de Diagnóstico por la imagen, cuidados enfermeros en el Grado de Enfermería en la Escuela de Enfermería de la Rioja desde el Curso 2012/2013 hasta el 2018/2019
Formación de Residentes de Medicina Nuclear en el Hospital San Pedro.
Actividad investigadora
Ha publicado artículos y capítulos de libros, en el campo del PET con FDG, 18-F-DOPA y 11C-Colina en la valoración de distintos tipos tumorales y la radioembolización con esferas de 90-Ytrio. Asimismo, ha realizado comunicaciones a congresos nacionales e internacionales en relación con el uso de la PET con FDG y otros trazadores tanto en el campo de la oncología, neurología y endocrinología.
Por otro lado, ha realizado documentos de consenso en el campo de la demencia y de los trastornos del movimiento junto con la Sociedad de Neurología y sus grupos dedicados a esta patología.
Proyectos de investigación en marcha
Oncología:
- Papel de la 18F-Colina en la detección de lesiones de mieloma múltiple, respecto a la 18-FDG en el estadiaje y respuesta a tratamiento de pacientes con mieloma múltiple candidatos a tratamiento quimioterápico y posterior transplante de médula ósea. BECA FEDER.
Neuroimagen:
- Estudio fase III en pacientes con enfermedad de Alzheimer prodrómica o leve Protocol GRADUATE WN29922 A PHASE III,MULTICENTER, RANDOMIZED,DOUBLE-BLIND, PLACEBO-CONTROLLED,PARALLEL-GROUP, EFFICACY AND SAFETY STUDY OF GANTENERUMAB IN PATIENTSWITH EARLY (PRODROMAL TO MILD)ALZHEIMERS DISEASE
- Estudio fase II en pacientes con deterioro cognitivo leve o enfermedad de Alzheimer leve que evalúa la seguridad, tolerabilidad y respuesta inmune de una vacuna frente a la enfermedad de Alzheimer. A PHASE II, A MULTI-CENTER, RANDOMIZED, DOUBLEBLIND, PLACEBO-CONTROLLED, 24 MONTHS STUDY IN PATIENTS WITH AMNESTIC MILD COGNITIVE IMPAIRMENT OR VERY MILD ALZHEIMER’S DISEASE TO INVESTIGATE THE SAFETY, TOLERABILITY AND IMMUNE RESPONSE OF REPEATED SUBCUTANEOUS INJECTIONS OF ABVAC40.
- Estudio fase II en pacientes con enfermedad de Parkinson temprana para la evaluación de la eficacia y seguridad de la inyección intravenosa de Prasinezumab. ESTUDIO DE N42358. A PHASE IIB, RANDOMIZED, DOUBLE-BLIND, PLACEBO-CONTROLLED, MULTICENTER STUDY TO EVALUATE THE EFFICACY AND SAFETY OF INTRAVENOUS PRASINEZUMAB IN PATIENTS WITH EARLY PARKINSON'S DISEASE
Organismos y Sociedades
- Miembro de la Sociedad Española de Medicina Nuclear.
- Miembro de la directiva del grupo de Neuroimagen de la Sociedad española de Medicina Nuclear (2011-2015).
- Miembro del Comité editorial de la Revista española de Medicina Nuclear (desde enero de 2016 hasta la actualidad).


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios