Médico del Servicio de Urgencias
Licenciado en Medicina. Universidad de Zaragoza 2004-2010.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Sector Zaragoza III. 2012-2016.
Máster en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. CEU Universidad Cardenal Herrera. 60 ECTS. 2017.
Máster en Urgencias Médico-Quirúrgicas. Universidad de San Jorge. 60 ECTS. 2020.
Máster en publicaciones y evidencia científica en salud. Universidad Europea Miguel de Cervantes. 60 ECTS. 2020.
Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza. Título tesis: Actividad protectora de la melatonina en las membranas celulares y mitocondriales durante la isquemia y reperfusión hepática.
Miembro del grupo de investigación “Envejecimiento y del estrés oxidativo” (B37_17D) de la Universidad de Zaragoza y homologado por la DGA. 2014-Presente.
Adjunto Servicio de Urgencias Hospital San Pedro de Logroño. 2016-Presente.
Tutor de Residentes del Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro de Logroño. 2017-Presente.
Representante Hospitalario Comisión de Docencia Medicina Familiar y Comunitaria La Rioja. 2017-Presente.
Colaborador Extraordinario Departamento de Farmacología y Fisiología Humana, Universidad de Zaragoza. 2019-Presente.
Premio Médico Interno Residente Excelente en la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria 2016 convocado por Resolución de 16 de Marzo de 2016, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud (B.O.A. nº 65, de 6 de Abril).


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos