Médica Adjunta de Neumología
Unidad asistencial de Hospitalización.
Coordinadora de la Unidad de enfermedades pulmonares intersticiales difusas.
Unidad de tabaquismo
Licenciada en Medicina por la Universidad de Extremadura (2004- 2010), realizó la especialidad de Neumología en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres (2011-2015). Tras terminar su especialización trabajó en el Hospital La Serranía de Ronda y Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres para su posterior incorporación al Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Logroño desde Enero 2018.
En el año 2017/2018 cursó el Máster propio universitario “Atención integral de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica” de la Universidad Complutense de Madrid.
En el año 2018/2019 cursó el Máster Título Propio “Avances en diagnóstico y tratamiento de las Enfermedades Pulmonares Intersticiales difusas” de la Universidad Católica San Antonio.
Es responsable de la consulta monográfica de enfermedades pulmonares intersticiales difusa y vasculitis, siendo coordinadora y vocal del comité multidisciplinar de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas desde su inicio en 2018.
Responsable de la Unidad de tabaquismo desde su creación como consulta monográfica en abril 2024.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios