Jefa de Sección de Neumología
Coordinadora de la Unidad multidisciplinar de alta complejidad de sueño y ventilación
Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios
Licenciada en Medicina, Universidad de Salamanca
MIR en Neumología en el Hospital Universitario San Pedro de Logroño.
Especializada en área de sueño y ventilación, por ello, he realizado varias rotaciones y estancias formativas en varios centros de referencia en este ámbito: Fundación Jimenez Díaz (Madrid), Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres), Hospital Clinic (Barcelona), Hospital San Pau (Barcelona), Hospital Universitario de Álava (Vitoria).
También por ello, he realizado varios cursos de experto en ventilación mecánica no invasiva y en sueño.
Máster en avances en diagnóstico y tratamiento de los trastornos durante el sueño por la Universidad de Murcia.
Título Experta en medicina del sueño por la Federación Española de Sociedades de Medicina del sueño (FESMES)
Máster en unidad de cuidados respiratorios intermedios.
Profesora en el título propio Máster en Trastorno del sueño para Médicos y Odontólogos que se imparte en el Instituto Universitario UIRMI adscrito a la Universidad del País Vasco.
Co-investigadora en múltiples estudios de investigación becados con beca FIS, sociedad de sueño, SEPAR y americana desde el 2017 hasta la actualidad del área de sueño y ventilación. Investigadora principal de proyecto de HYPNOSA de carácter multicéntrico.
Co-autora del Documento Internacional consenso en patología del Sueño y normativas actualmente vigentes y capítulos de libros de neumología, pediatría y otorrinolaringología en la patología del sueño y ventilación.
Coordinadora del grupo emergente sueño de la SEPAR.
Directora PII (proyectos investigación integral SEPAR).
Miembro SEPAR (sociedad española de neumología), Miembro SES (sociedad española de sueño), vocal de grupo pediátrico de sueño, Miembro ERS (sociedad europea de respiratorio).
Miembro adscrito del grupo CIBER CB22/06/00005.
Group member lung, cáncer and respiratory diseases unit (CIBIR). Centro de Investigación biomédica de La Rioja.


































La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios
Más de 140 profesionales de Enfermería de nueve comunidades debaten en el Hospital Universitario San Pedro sobre el liderazgo y rol de la Enfermería
La Unidad de Ensayos Clínicos Oncohematológicos de Fundación Rioja Salud recibe el reconocimiento a la promoción de la investigación y la innovación