Sobre el servicio
.jpeg)
Información
Dirección
C/Labradores 40 26005 Logroño
Horario
De lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas
Cita Previa
Información y Trámites Administrativos
Listado de profesionales
42.461122-2.45608116
Cartera de servicios
Admisión
- Atención e información presencial y telefónica.
- Citas de Atención Primaria y Atención Especializada.
- Gestión de tarjeta Sanitaria: altas, modificaciones, extravíos y desplazados.
- Trámite de la libre elección de profesional sanitario.
- Alta usuarios en la APP Riojasalud.
- Trámite de solicitudes de material ortoprotésico y gastos de desplazamiento/dietas.
- Gestión de todas las tareas administrativas del centro de salud.
Equipo Médico de familia - Enfermería
- Extracción de muestras sanguíneas y recepción de muestras para su posterior envío al Laboratorio del Hospital, en el centro y en el domicilio.
- Realización de pruebas diagnósticas: Mantoux, Test del Aliento, MAPA, ECG, PCR y Test de antígenos.
- Colaboración en el Programa de Prevención del Cáncer de Colon.
- Valoración y control de pacientes pluripatológicos.
- Valoración, diagnóstico y seguimiento de pacientes con riesgo de osteoporosis.
- Atención a pacientes crónicos: Diabetes, HTA, EPOC.
- Control y seguimiento de pacientes anticoagulados.
- Atención al anciano, valoración de las necesidades y de los cambios psico-sociopatológicos que se producen por la edad.
- Prevención de hábitos tóxicos y adicciones en la población.
- Fomento en la población del beneficio de dietas saludables y realización de ejercicio físico como forma de prevención.
- Atención y seguimiento de los pacientes con quemaduras y úlceras cutáneas, vasculares, o por presión.
- Atención al paciente alérgico; tratamiento con vacunas desensibilizantes.
- Prevención, atención y seguimiento a las víctimas de violencia de género.
- Asesoramiento y seguimiento con dietas para pacientes con patologías: gastrectomía, hipertensión, diabetes, dislipemia, obesidad, insuficiencia cardiaca, anticoagulación…
- Atención y acompañamiento al paciente fumador para su deshabituación tabáquica.
- Colaboración en Campañas de Vacunación: gripe, neumococo, sarampión, tétanos, VPH, herpes zóster.
- Acompañamiento a los familiares en situaciones de duelo.
- Atención domiciliaria a pacientes inmovilizados.
- Atención urgente hasta las 15:00 horas.
- Formación de alumnos de la Escuela de Enfermería.
- Diagnóstico y seguimiento de pacientes COVID-19
Matrona
Captación, valoración y seguimiento de la embarazada
- 6 Controles durante el 1º, 2º y 3º trimestre de embarazo con las actividades correspondientes.
Educación maternal a partir del tercer trimestre
Puerperio
- 1ª Visita Puerperal (domicilio o consulta) dentro de los 10 días postparto.
- Revisión 40 días. Información sobre Métodos Anticonceptivos y/o derivación.
Equipo Pediatría - Enfermería de Pediatría
Asistencia pediátrica a demanda, programada y urgente
Actividades preventivas y de promoción del Programa de Salud Infantil
- Revisiones programadas de 0 a 14 años.
- Detección precoz de patologías congénitas. Consejo genético.
- Vacunaciones en niños y adolescentes. Consejo.
- Control del crecimiento y el desarrollo ponderal, detección de alteraciones, obesidad y sobrepeso. Detección de trastornos del desarrollo puberal.
- Detección de trastornos del desarrollo psicomotor, trastornos del aprendizaje, TDAH, trastornos del espectro autista.
- Detección y prevención de alteraciones ortopédicas.
- Detección y prevención de trastornos visuales y auditivos.
- Detección de trastornos urológicos y ginecológicos. Cribado de criptorquidia, fimosis. Salud sexual.
- Promoción y apoyo de la lactancia materna.
- Prevención del síndrome de muerte súbita del lactante. Higiene del sueño.
- Salud bucodental, prevención de caries.
- Consejos de prevención de accidentes.
- Prevención y detección del maltrato infantil. Detección de entornos de riesgo.
- Promoción del deporte y la actividad física.
- Prevención de hábitos tóxicos y adicciones en adolescentes.
- Prevención y tratamiento de la obesidad; detección y prevención de trastornos de la conducta alimentaria. Promoción de la alimentación saludable.
- Detección de factores de riesgo psicosocial. Prevención de trastornos de la salud mental infantil.
Seguimiento de niños y adolescentes con patologías crónicas
- Seguimiento de niños prematuros.
- Asma infantil y otras patologías respiratorias.
- Seguimiento de cardiopatías crónicas.
- Enuresis.
- Diabetes y otras alteraciones endocrinológicas.
- Seguimiento de niños con patologías sindrómicas, retraso psicomotor, patología neurológica.
- Gastroenteropatías crónicas, celiaquía, intolerancias alimentarias.
- Patología nefrourológica crónica.
- Seguimiento de niños oncológicos y con infección VIH-SIDA.
- Seguimiento de niños con patología psiquiátrica.
Trabajadora Social
- Atención sociosanitaria directa a personas y familias para mejorar los factores psicosociales que inciden en sus procesos de salud-enfermedad, fomentando su autonomía y responsabilidad en el cuidado y recuperación de su salud
- Principales problemas de salud objetos de atención: enfermedad mental, dependencia, adicciones, violencia de género y otras violencias, sobrecarga personas cuidadoras, acceso a la salud, cronicidad, salud sexual y reproductiva, aislamiento social, conflictos laborales, familiares y/o comunitarios, problemas sociosanitarios relacionados con situaciones de migración, vivienda, exclusión social/pobreza, acceso a derechos y servicios, crisis vitales…
- Valoración, diagnóstico y tratamiento social. Información, orientación, seguimiento sociosanitario y apoyo psicosocial
- Prevención y detección de los factores de riesgo social y situaciones de vulnerabilidad
- Diagnóstico sociosanitario de la zona básica de salud. Estudio de los determinantes sociales específicos de la zona y generales. Guía de recursos y activos comunitarios
- Fomento de la salud, promoción de los factores protectores de salud y activos comunitarios en salud
- Trabajo grupal y comunitario
- Educación para la salud (programas propios o comunitarios, grupos de mujeres, personas cuidadoras, jóvenes)
- Coordinación y colaboración con las instituciones y servicios de la comunidad y región. Enlace entre el centro de salud y la comunidad
- Fomento y coordinación de la participación comunitaria en la salud. Participar y dinamizar los Consejos de Salud de zona y otras plataformas comunitarias
- Investigación de los factores sociales y psicosociales que influyen en la salud de la población

Celia González Suárez
Aránzazu Díaz González
Esther Bajo Argomániz
Loreto Charro González
Mercedes Fernández Martínez
Carmen Blanco Andrés
Maite Cisneros Álvarez
Sonia Ezquerro.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)






































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios