Con la adhesión esta última semana de Madrid, la única Comunidad Autónoma pendiente de unirse al Proyecto de Interoperabilidad de la receta electrónica del Sistema Nacional de Salud, ya es posible que desde cualquier farmacia de otra comunidad autónoma nos dispensen la medicación prescrita (a través de métodos electrónicos) sin necesidad de presentar una receta en papel.
Con esta iniciativa se evita que los pacientes en sus desplazamientos a otras ciudades tengan que llevar sus recetas en papel y, a partir de ahora, se les facilita la retirada de sus medicamentos en cualquier farmacia del territorio nacional sin necesidad de receta impresa. Del mismo modo los pacientes de otras ciudades que viajen a La Rioja, una de las primeras comunidades en adherirse a este Sistema, podrán recoger sus medicamentos en cualquier establecimiento presentando simplemente su tarjeta sanitaria.
La receta médica es el documento utilizado por los profesionales legalmente facultados para prescribiral paciente los medicamentos o productos sanitarios que precisa para su dispensación en una farmacia.
La receta médica electrónica es una modalidad digital de apoyo a la asistencia sanitaria que permite al facultativo emitir y transmitir prescripciones por medios electrónicos para que puedan ser dispensadas por las farmacias.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios