Según los últimos estudios cerca del 60% de los pacientes con trastornos alimentarios buscan en las redes sociales contenidos que ponen en riesgo su salud.
Ofrecer trucos para ocultar la enfermedad a padres y amigos, dar ‘ánimo y apoyo’ para lograr una gran pérdida de peso o ‘retarse’ para comprobar quién pierde más kilos en un determinado tiempo son sólo algunos de los peligrosos ‘consejos’ que desde las páginas webs pro-ana y pro-mía lanzan para hacer apología de la anorexia y la bulimia presentándolas no como enfermedades mentales sino como estilos de vida. Por este motivo, y con el objetivo de ayudar a detectar y actuar en los trastornos de la conducta alimentaria, ACAB-Rioja ha organizado los talleres ‘Anorexia: cómo detectar y actuar’ y Anorexia en internet’ en el Centro Cultural Ibercaja (Portales 48). El psicólogo Daniel Esteban explicará esta tarde, jueves 28 de febrero de 18 a 20 horas, cómo se pueden identificar las señales de alarma relacionadas con los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y de los peligros a los que se exponen en internet los jóvenes que los padecen.
ACAB Rioja
(Asociación de Trastornos de la Conducta Alimentaria de La Rioja)
Muro de la Mata 8, 4º Centro Dcha.
Tel. 941-232343 y 609-727797
http://www.acab-rioja.org
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios