El Plan de Formación de la Consejería de Salud se abre a nuevos colectivos del ámbito sanitario como colegios profesionales sanitarios, sociedades científicas, asociaciones de pacientes, desempleados o docentes universitarios, que deseen dedicar su futuro laboral a mejorar el estado de salud de los pacientes.
A partir de ahora el 15% de las plazas totales del programa de formación pública, al que en los primeros meses del año han accedido cerca de 3.000 profesionales sanitarios, se reservarán a estos nuevos colectivos. El director gerente de la Fundación Rioja Salud, Javier Aparicio, ha resaltado que ‘todas estas personas podrán acceder a la formación para actualizar sus conocimientos en el ámbito sanitario, lo que les permitirá estar formadas y actualizadas en su cualificación en el momento en el que se incorporen a su futuro empleo’.
Las actividades del Programa de Formación 2017 se agrupan en siete áreas: área de formación sanitaria, área de prevención de riesgos laborales sanitarios, área de gestión sanitaria y bioética, área de formación en habilidades específicas, área de investigación biomédica y producción científica en ciencias de la salud, área de formación de formadores y tutores en ciencias de la salud y jornadas, seminarios y actividades de colaboración.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos