El Sistema Público de Salud de La Rioja ha puesto en marcha el segundo acelerador con el que se completa la operatividad de los tres equipos adquiridos para luchar contra el cáncer gracias al convenio suscrito entre el Gobierno de La Rioja y la Fundación Amancio Ortega por un importe cercano a los 5 millones de euros (250.000 euros para el mamógrafo y más de 4,5 millones de euros por los dos aceleradores).
La instalación de estos dos aceleradores lineales, destinados a tratamientos de radioterapia, y del mamógrafo digital permite realizar diagnósticos más precisos, proporcionando a los pacientes tratamientos más eficaces, menos agresivos y de menor duración para hacer frente al cáncer.
Desde la puesta en marcha hace cuatro meses de estos equipos, el primer acelerador ha administrado 1.745 sesiones a 114 pacientes en la Unidad de Oncología Radioterápica del CIBIR y el mamógrafo digital ha completado 8.170 estudios en la Unidad Diagnostica de Mama.
Las unidades de Oncología Radioterápica y de Mama de La Rioja atienden cada año a más de 25.000 pacientes. Concretamente la Unidad de Oncología Radioterápica trató en 2018 a 715 pacientes en un total de 11.392 sesiones administradas. Por su parte, el programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama contó con la participación de más de 17.500 mujeres y la Unidad de Patología Mamaria realizó más de 8.000 estudios a riojanas durante el pasado año.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos