El ictus es una de las patologías neurológicas que generan un daño cerebral sobrevenido más limitante y discapacitante. Es muy importante actuar rápido tanto al identificar los síntomas, para poder activar los mecanismos de emergencias, como en la fase de neuro-rehabilitación, si fuera necesaria.
No hay que dejar pasar el tiempo para comenzar el tratamiento porque del inicio temprano depende una mejor recuperación y conseguir restaurar una mayor calidad de vida. ¿Sabemos identificar síntomas? ¿Qué profesionales están implicados en la recuperación? ¿Vemos el impacto que genera a las familias? ¿y la persona afectada?
Con motivo de la próxima conmemoración del Día Internacional de las personas con discapacidad, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de La Rioja ha organizado la charla ‘Ictus. Un nuevo comienzo’ que se desarrollará el miércoles 28 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural Ibercaja (Portales 48). En la misma participará el profesor Juan Carlos Bonito Gadella, doctor en Neuro-Rehabilitación, fisioterapeuta y profesor de Grado Fisioterapia y Director del Título Oficial de Máster Universitario en Neuro-Rehabilitación en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, para explicar que sucede tras padecer un ictus, cómo se debe actuar desde el primer instante de sufrirlo y cómo debe ser el proceso de tratamiento médico y neuro-rehabilitador, que engloba la fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y neuropsicología.
CHARLA ‘ICTUS. UN NUEVO COMIENZO’
Miércoles 28 de noviembre
19.30 horas. Centro Cultural Ibercaja (Portales 48)
Colegio Oficial Fisioterapeutas de La Rioja
Ruavieja 67-69, 26001 Logroño
Tel. 941 27 59 61
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios