Cruz Roja de España ha realizado la mayor movilización de capacidades, recursos y personas de toda su historia durante estos más de dos meses de crisis provocada por el coronavirus. A través del Plan Cruz Roja RESPONDE la sede de La Rioja, en concreto, ha atendido a cerca de 38.000 personas vulnerables ante las situaciones causadas por el coronavirus y ha movilizado a 640 de sus 3.700 voluntarios, con 188 nuevos voluntarios incorporados durante estos días. El Plan, que se lanzó a través de la red nacional en marzo y que tenía el objetivo de ayudar y llegar a 1.350.000 personas en toda España en dos meses, alcanzó la cifra de 1.500.000 diez días antes de la fecha señalada.
En el ámbito del socorro y las emergencias, Cruz Roja RESPONDE ha atendido en el traslado de personas afectadas en ambulancias, ha acogido a personas en sus albergues, ha instalado infraestructuras hospitalarias temporales y ha realizado intervenciones a través de sus equipos de apoyo psicosocial. En el área sanitaria ha entregado medicamentos, ha realizado llamadas de prevención y ha atendido a personas a través de su canal Cruz Roja Te Escucha. En el ámbito de la inclusión social, la entidad se ha encargado de la entrega de bienes de primera necesidad a familias vulnerables y ha realizado acompañamiento en el caso de personas en extrema soledad. En el ámbito educativo ha logrado que niños y niñas en situación de vulnerabilidad puedan tener acceso al apoyo educativo online y ha proporcionado cursos formativos en materia como el COVID-19, el apoyo emocional o primeros auxilios. Sin olvidarse del empleo, ámbito en el que ha ayudado a personas que han perdido su empleo o sufren ansiedad ante un futuro incierto intermediando con más de 2.700 empresas.
El pasado 8 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el presidente de Cruz Roja La Rioja, Fernando Reinares, quiso agradecer su labor tanto a los voluntarios y a las 170 personas laborales que forman parte de esta organización humanitaria en La Rioja, como a los 12.000 socios que contribuyen a que este trabajo solidario sea posible.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios