En el marco del Día Internacional contra el tráfico ilícito y el uso indebido de drogas, que se conmemora anualmente el 26 de junio, Proyecto Hombre La Rioja ha celebrado los días 24 y 25 de junio sus V Jornadas de Prevención bajo el tema ‘Violencia y conductas adictivas: dialogar, prevenir y transformar’.
En las ponencias han participado reputados expertos como Enrique Echeburúa, catedrático en Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco, para hablar sobre la relación bidireccional entre la violencia y las conductas adictivas: Cómo las adicciones favorecen y alimentan esta violencia, en sentido amplio y en sus diferentes manifestaciones, y a la inversa.
En el transcurso de las jornadas, abiertas a todos los públicos y con entrada libre, los profesionales han ofrecido su experiencia en el tratamiento de estos trastornos que afectan a la convivencia y el bienestar individual y social así como pautas para prevenir estas conductas distorsionantes. Además, durante los días de las ponencias los asistentes pudieron visitar la exposición artística titulada "Los tesoros de Diógenes", compuesta por obras realizadas por los usuarios del centro residencial de Proyecto Hombre La Rioja en el taller de creatividad coordinado por Lourdes Sainz.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios