El uso de la mascarilla es obligatorio en La Rioja para prevenir los contagios por la Covid. Pero debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones higiénicas para su cuidado porque no podemos olvidar que la parte interior de la mascarilla está en contacto directo con nuestra nariz y boca. No sirve dejarla encima de cualquier superficie, ni guardarla de cualquier manera.
Veamos algunos consejos que nos da el Ministerio de Sanidad:
- Las mascarillas quirúrgicas no deben usarse del revés en ningún caso.
- Ningún tipo de mascarilla debe llevarse al cuello o en la frente.
- Antes de ponernos la mascarilla debemos lavarnos bien las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica
- La mascarilla debe cubrir la boca y la nariz y evitar que haya huecos entre la cara y la mascarilla.
- Debemos evitar tocar la mascarilla con las manos mientras la llevamos puesta y si lo hacemos debemos lavarnos bien las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
- Hay que desechar la mascarilla cuando esté húmeda o deteriorada y evitar la reutilización de aquellas que son de un solo uso. Las mascarillas quirúrgicas son de un solo uso.
- Por cuestiones de comodidad e higiene, es recomendable no usar la mascarilla más de cuatro horas.
- Si realizamos un uso intermitente de la mascarilla, es fundamental extremar la higiene de manos cuando nos la quitamos y ponemos. Además, hay que guardarla en un recipiente o bolsa de papel limpios, colocándola de manera que no se contamine la parte interior que va a estar en contacto con la cara.
- Es muy importante quitarse la mascarilla por la parte de atrás, sin tocar la parte frontal ni la parte interior que está en contacto con la cara.
- Debemos desecharla en un cubo cerrado y lavarnos las manos con agua y jabón o con una solución con base alcohólica.
- Si utilizamos mascarillas higiénicas reutilizables, tenemos que lavarlas siguiendo detenidamente las instrucciones del fabricante, éstas se deben lavar conforme a las instrucciones del fabricante.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios